Neymar, en busca de la enésima resurrección


El delantero brasileño, ya recuperado de sus lesiones, busca su mejor versión de cara a formar parte de la lista de Carlo Ancelotti para el próximo Mundial

Neymar celebrando un gol con Santos en su vuelta a Brasil
Neymar celebrando un gol con Santos en su vuelta a Brasil
Fuente: https://www.marca.com

Apoco menos de un año del arranque del Mundial de 2026, algunos futbolistas ya encaran esta temporada con la mirada puesta en llegar en las mejores condiciones posibles a la gran cita internacional. Es el caso claro y evidente de Neymar. Nadie se quiere perder el torneo más importante de selecciones y muchos jugadores ya se han puesto el mono de trabajo para recuperar su mejor versión. En el caso del brasileño eso implica mucho trabajo. En ello anda.

Después de varias temporadas marcadas por las lesiones, tras muchas dudas sobre su compromiso profesional y un retorno a su club de origen, el Santos, el delantero parece decidido a llevar a cabo un último intento por consolidarse como referente de la Canarinha. Según las apuestas de Betfair, la probabilidad implícita de que la selección brasileña pueda levantar el Mundial es del 14,29%, siendo una de las grandes favoritas en la competición.



El Mundial en el punto de mira

Con 33 años y tras una trayectoria repleta de contrastes (más bajos que altos, todo sea dicho), Neymar se encuentra, hoy por hoy, en un momento decisivo de su carrera. También un momento final. Su regreso al fútbol brasileño después de haber tenido una escasa presencia en la liga saudí generó muchas expectativas, pero también multitud de interrogantes sobre su estado físico y su verdadero compromiso con el club y, más allá, con el propio fútbol. Su rendimiento últimamente se ha visto condicionado por los múltiples (nuevos y reincidentes) problemas físicos, algunos de gravedad, que le han privado de estar más tiempo sobre el terreno de juego.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, ahora que el Mundial de 2026 se asoma en el horizonte, Neymar parece haber activado el modo retorno. Y tiene la responsabilidad sobre sus hombros de recuperar su mejor versión si quiere estar presente en la que, seguramente, sea su última oportunidad para jugar un Mundial. Ganarlo ya es misión mucho más compleja. Para Neymar, sería la posibilidad perfecta de cerrar por todo lo alto una participación en este torneo internacional que no ha estado muy de su parte.

En 2014 salió lesionado tras sufrir un golpe en la espalda en el partido de cuartos de final y posteriormente la Canarinha cayó eliminada 7-1 ante Alemania, en 2018 fueron apeados ante Bélgica, en cuartos de final y en 2022 cayeron en la misma ronda ante Croacia desde los once metros. En todos esos años Neymar fue una de las figuras llamadas a tener un rol más destacado, pero nunca pudo culminar su papel con una nueva estrella sobre el escudo.

Buenos partidos para convencer al seleccionador

En ese contexto, Neymar necesita convencer desde ya al nuevo seleccionador, Carlo Ancelotti, quien asumió el cargo después de despedirse del Real Madrid al término de la pasada campaña. El técnico italiano dejó muy claro desde el primer día que Neymar podría entrar en sus planes, pero también ha sido categórico en cuanto a criterios se refiere. Todos los jugadores deben estar comprometidos, tener disciplina y, por supuesto, estar en las mejores condiciones físicas posibles.

El brasileño se ha puesto manos a la obra y recientemente está tirando la puerta abajo con muy buenas actuaciones. La última, en un encuentro del Brasileirao entre el Santos y Juventude, donde anotó un doblete para liderar a su equipo y salir de la zona de descenso. Era su retorno después de un mes sin jugar. De hecho, éste es su segundo partido desde el 3 de marzo. Tiene camino por delante.

Más allá del resultado, los emisarios de la selección que se encontraban en el estadio viendo el partido observaron que a nivel individual Neymar había empezado a recuperar su movilidad, que no escatimaba esfuerzos y, sobre todo, que no había perdido la precisión frente a la portería rival. Son señales que invitan al optimismo… con cautela.

Muchas dudas que se resolverán en los próximos meses

En esta campaña (que en Sudamérica coincide con el año natural), Neymar ha disputado 17 encuentros en los que ha seis goles y tres asistencias, unas cifras que sin ser propias de un futbolista de talla mundial amagan con una vuelta a la rutina de un jugador que regresa tras un largo tiempo inactivo. Si todo sigue su curso, Neymar podría ser llamado por Carlo Ancelotti, quien se ha mostrado abierto a combinar veteranía y juventud en una selección que necesita volver a encontrar su mejor fútbol. Si bien su calidad es incuestionable, en el plano mediático la figura de Neymar continúa generando controversia.

Para muchos, el nuevo proyecto exige renunciar al protagonismo excesivo de figuras pasadas y evitar que la influencia de un jugador que en los últimos años ha estado más en boca de los aficionados por sus actuaciones extradeportivas que por lo acontecido en el terreno de juego influya en el vestuario. Sin embargo, otros creen que su experiencia, bien controlada y medida, puede resultar muy útil para un equipo que necesita contar con todas sus estrellas. Lo cierto es que Neymar ya está tratando de mostrar su mejor versión con el deseo de firmar así su enésima resurrección y poder, de esa manera, ser parte de la lista definitiva de Carlo Ancelotti de cara al próximo Mundial de 2026.