“No es culpa del Apóstol San Bartolomé lo que ha ocurrido”, con ese argumento la Asociación de Fraternidades Folklóricas y Autóctonas de Potosí (Affap) dio continuidad a la segunda jornada del convite de Ch’utillos, pese a la suspensión dispuesta por la Alcaldía de Potosí tras el colapso de una gradería que dejó 15 heridos.
Fuente: ABI
“Hemos tomado un decisión con nuestro presidente de la Asociación de Bordadores, la decisión unánime, grabado por la prensa, por votación, ha sido llevar adelante el día de hoy (sábado) la jornada de promesa a nuestro Apóstol San Bartolomé”, aseguró el presidente de la Affap, Santiago Cruz.
La determinación fue asumida para evitar el perjuicio económico que implicará la suspensión a las fraternidades y al comercio informal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hay contratos, hay ropas, se tiene que cumplir con los contratos (…) Son más de 80 millones de bolivianos que se han ido manejando ayer (viernes) y hoy (sábado)”, explicó Cruz.
La entrada no pasará por la avenida Sevilla, donde ocurrió el accidente la noche del viernes. Se optará por una vía alterna hasta tanto se garantice el 100% del armado firme de las graderías.
“No es culpa del Apóstol San Bartolomé lo que ha ocurrido, le pedimos al señor alcalde que no tenga revanchismo con el Apostol y abra las puertas del templo, él no tiene la culpa de la negligencia de algunas personas con el armado de las graderías”, insistió.
Este sábado, más de 35 mil fraternos harán su pasó en el convite.
Ch’utillos 2025, tendrá su primera entrada el 29 de agosto, la segunda el 30 y la tercera, el 31.
Mch/Cc
Fuente: ABI