Fuente: La Razón
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Algunos asambleístas de oposición impugnaron la sesión del 12 de agosto de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, donde se aprobó el contrato de litio entre la empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la firma rusa Uranium One Group.
Diputados de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos presentaron el recurso al presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, para que excluya el tratamiento del acuerdo en la sesión programada para esta semana.
En criterio de los legisladores, la sesión debe ser declarada inválida, debido a que se vulneraron una serie de principios constitucionales.
El documento recuerda que la Defensoría de Pueblo presentó una medida cautelar el 28 de julio para que la Asamblea Legislativa no trate ningún contrato de explotación de litio hasta que se esclarezcan los impactos ambientales y se transparenten los acuerdos.
Sesión
Pese a ello, el presidente de la Comisión de Economía Plural, Hernán Hinojosa, convocó a sesión el 11 de agosto para tratar el contrato con Uranium.
De acuerdo con la impugnación, el 12 de febrero se acordó que el acuerdo con la empresa rusa se trataría en Potosí, debido a que es la principal zona afectada por la explotación del litio y son sus comunidades las que deben estar al tanto de las consecuencias y beneficios del acuerdo.
Sin embargo, el contrato se aprobó en la ciudad de La Paz, pese a la insistencia de los miembros de la comisión de trasladarse a Potosí como se había acordado inicialmente mediante resolución.
“En suma, la Presidencia de la Comisión no podía, por sí y ante sí, desoír una Resolución vigente de la propia Comisión ni vaciarla de contenido mediante decisiones de hecho”, protesta el documento.
Contrato
Además, según la denuncia, el 12 de agosto hubo un fuerte resguardo policial que inclusive impidió que los miembros de la Comisión de Economía Plural puedan llegar al hemiciclo a la hora que se los había convocado.
Pese a ello, el presidente de dicha comisión modificó el orden del día para tratar directamente la aprobación del contrato con Uranium One. Según el documento, estas acciones vulneran el reglamento de la Cámara de Diputados, que establece que solo con la mayoría de legisladores se puede modificar el orden del día.
Asimismo, los legisladores cuestionan que Hinojosa admitió una moción de “suficiente discusión”, pese a que el contrato no había sido debatido por cinco horas como establece la norma.
“Estos hechos evidencian que, en el desarrollo de la sesión N° 30 de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, el presidente actuó de manera consciente en vulneración de las normas establecidas”, fustiga la impugnación.
Por ello, los diputados piden que el proyecto de ley sea devuelto a la comisión para un nuevo tratamiento y se suspenda su posible análisis en el pleno de la Cámara Baja.