Más allá de lograr una victoria en los comicios generales del 17 de agosto, es necesario que el próximo gobierno cuente con el respaldo de una importante mayoría en la nueva Asamblea Legislativa.
Fuente: El Diario
A una semana para la jornada de votación de las elecciones generales 2025, desde el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), se instó a los candidatos del bloque opositor democrático a difundir y socializar sus respectivos programas de gobierno, cesando las disputas y la guerra sucia.
“Hacemos un llamado a los candidatos de la oposición democrática a que, estos pocos días que faltan hasta el 17 de agosto, se dediquen a presentar sus programas y convencer a aquellos compatriotas indecisos que todavía no saben por quién votar”, expresó el vocero del Conade, Julio Alvarado, a través de sus redes sociales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde el ente defensor de la democracia, se instó a los candidatos Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa, Jorge Quiroga, Rodrigo Paz y Pavel Aracena, a enfocar todos sus esfuerzos en socializar sus respectivos programas de gobierno y propuestas para sacar al país de la actual situación de crisis, sobre todo, instruir a sus simpatizantes y militancia a cesar la guerra sucia.
Según Alvarado, más allá de lograr una victoria en las elecciones generales del 17 de agosto, es necesario que el próximo gobierno cuente con el respaldo de una importante mayoría en la nueva Asamblea Legislativa, esto para poder llevar adelante los ajustes normativos necesarios para sacar al país de su actual situación.
“Necesitamos un Parlamento donde las fuerzas democráticas tengan una presencia de dos tercios, caso contrario, el Movimiento al Socialismo, en cualquiera de sus tres vertientes, bloqueará y buscará generar inestabilidad”, advirtió.
En esa línea, instó a los candidatos del bloque opositor democrático a pensar en la patria antes que ambiciones personales, dedicarse a captar el voto de los indecisos y evitar caer en provocaciones o guerra sucia, esto para volver a tener una Bolivia libre y recuperar la democracia.
Fuente: El Diario