El sector denunció irregularidad en la dotación de harina por lo que se reunió con los representantes de la Empresa de Apoyo a la Producción la jornada del martes
Leidy Guzmán
Fuente: Unitel
Tras declararse nuevamente en emergencia, los panificadores de Cochabamba se reunieron con representantes de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) el martes y lograron un acuerdo sobre la entrega de la harina subvencionada.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Se ha llegado un acuerdo, se ha afirmado un acta y es de cumplimiento obviamente para que se pueda cumplir el suministro de harina para el sector panificados”, indicó a UNITEL José Mamani, presidente de los panificadores.
[Foto: Archivo] / Harina de Emapa
De acuerdo al representante del sector, la dotación de harina por parte del Gobierno ha sido irregular y no cubre la totalidad que deberían recibir cada semana.
“Existe un desfase de entrega, hasta hoy (martes) estaba casi un 20% solamente de la entrega del total, para que nos cumplan semanalmente todo lo que es la planilla del mes de julio”, manifestó.
Sin embargo, aseguró que pese a no recibir la dotación acordada, el sector no ha dejado de elaborar el pan de batalla.
“Hasta ahora hemos seguido trabajando, no hemos parado nada y es obviamente como parte de la población, tenemos que seguir trabajando y el precio que siempre está desde el comienzo, o sea los 50 centavos”, dijo.
Además, recordó que el precio de la harina en los mercados, la cual es importada, está muy elevada, lo que les genera un gasto extra.
“Hay socios que incluso más de dos semanas no tenían ya harina, yo sé que la harina del mercado está carísima, pero han seguido y seguimos produciendo”, agregó.
Ante esto, los panificadores esperan que esta vez Emapa sí cumpla con la entrega de la harina y que no se vean nuevamente en esta situación.