Fuente: https://www.vision360.bo
Paola Aguirre, asambleísta del Legislativo Departamental, lanzó una indirecta al gobernador electo Luis Fernando Camacho, quien este miércoles aseguró que “no tomará parte por ninguna de las dos candidaturas que competirán en la segunda vuelta, prevista para el 19 de octubre”. La legisladora, quien anteriormente fue parte de Creemos y ahora respalda a la alianza Libre, afirmó que “no podemos mantenernos al margen de lo que está sucediendo”.
«En tiempos de crisis, no cabe la neutralidad. ¡Esta en juego el futuro del país! Santa Cruz no es tibia. No podemos mantenernos al margen de lo que está sucediendo. No podemos mantenernos al margen de lo que está sucediendo. No podemos estar bien con Dios y con el Diablo. Salvemos la Patria», expresó este miércoles Aguirre a través de sus redes sociales.
La asambleísta Paola Aguirre se desmarcó de Creemos tras ser vetada para las listas electorales de la alianza Unidad. Fue una de las defensoras más firmes del gobernador cruceño. “Quiero expresar con mucho dolor mi profunda decepción ante la actitud deshonesta, injusta y desleal con la que Creemos actuó contra mi persona. Me gané enemigos, propios y ajenos, cuando defendí a Luis Fernando Camacho”, declaró Aguirre el 12 de mayo, al revelar que fue incluida en una «lista negra» por decisión de su frente político, lo que le impidió postular como candidata a primera senadora.
El 12 de agosto, Aguirre sorprendió a sus seguidores al aparecer en el cierre de campaña de la alianza Libre, que postula como candidato presidencial a Jorge “Tuto” Quiroga. Durante el acto electoral, se la vio junto a Branko Marinkovic, ahora electo primer senador por dicha alianza.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este miércoles, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, marcó distancia del candidato al que apoyó durante la campaña, Samuel Doria Medina (quien anunció su respaldo a Rodrigo Paz), y aseguró que “no tomará parte por ninguna de las dos candidaturas que competirán en la segunda vuelta, a realizarse el 19 de octubre”.
“El objetivo histórico de estas elecciones está cumplido; lo que logramos durante los 21 días de octubre y noviembre del 2019 se ha consolidado, se terminó la dictadura masista que durante 20 años nos llevó por el camino del abuso, la corrupción y el desastre económico”, escribió en sus redes.
“Lamentablemente, el bloque de unidad quedó debilitado luego de la ruptura ya conocida por todos. Me queda la satisfacción de haber honrado mi palabra y cumplido lo que firmé, apoyando a Samuel Doria Medina que fue quien resultó el mejor posicionado en aquel momento”, aseguró.
Y luego añadió: «he decidido no tomar parte por ninguna de las dos candidaturas que competirán en la segunda vuelta a realizarse el 19 de octubre; el pueblo cruceño y el pueblo boliviano nos han demostrado que tienen una altísima conciencia democrática para elegir libremente a la persona que conducirá los destinos de Bolivia en los próximos cinco años”.
El día de las elecciones del pasado domingo, cuando se anunciaron los resultados preliminares que daban como ganador a Paz, segundo a Tuto Quiroga y tercero a Doria Medina, el empresario y candidato de Unidad adelantó que “cumplirá su palabra” y expresó que apoyará a Rodrigo Paz en el balotaje, porque quedó primero.
«Actúo siempre de acuerdo a mis principios, y como dije varias veces, cumplo mis compromisos. A lo largo de la campaña dije que, si no pasaba a la segunda vuelta, apoyaría a quien quedara primero, siempre que no fuera el MAS. Pues bien, ese candidato es Rodrigo Paz, y mantengo mi palabra», anunció Doria Medina tras conocer los resultados de los conteos de voto.
Camacho se desmarca: no apoyará a ninguno de los candidatos en la segunda vuelta