El ganador de las elecciones del domingo aseveró que la guerra sucia se orquestó con funcionarios de la Gobernación de ese departamento.
Fuente: eldeber.com.bo
A más de nueve años de haberse producido el referéndum constitucional que pretendía perpetuar a Evo Morales en el poder, el candidato y ex alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, desmintió que él hubiera apoyado esa iniciativa del MAS y recordó que pidió a Bolivia Tv el video completo de ese acto.
“Eso es una mentira, lo quiero decir en EL DEBER, que quede grabado acá, eso es una mentira, porque además he pedido oficialmente por carta al Canal 7 que en ese momento grabó, ellos editaron, en ningún momento tú escuchas que yo le diga sí al referéndum”, afirmó Paz en el programa Yo Elijo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En enero de 2016 circuló un video en el que se observa a Paz Pereira en un acto protocolar junto con el entonces presidente Evo Morales y en el que, supuestamente, da su apoyo al referéndum por el sí, que se realizó en febrero de ese año.
“(En ese acto) cerramos un acuerdo de casi 300 millones de bolivianos para agua para Tarija, para colegios, para hospitales y mi discurso fue ‘sí a las obras’ en ningún momento era sí al referéndum, porque además hemos sido activistas contrarios (a la repostulación)”, recordó. Una publicación de enero de 2016 también refiere esta versión del ahora candidato del PDC y en ese entonces dijo que Canal 7 grabó todo el acto y lo publicó de forma ‘malintencionada’.
Tras su victoria del domingo, el video volvió a publicarse en las redes sociales y utilizan el mismo para afirmar que la candidatura de Paz Pereira, en realidad está digitada desde el propio masismo y por esa razón se explica su victoria en los nichos electorales que antes eran del MAS.
“Es ofensivo, humillante que una mentira se intente convertir en una verdad, cuando tenemos un profundo convencimiento democrático y no aceptamos caudillos, liderazgos únicos, ni esa forma de tratar la democracia”, aseveró.
Aunque el gobernador de Tarija, Óscar Montes, reiteró en esta semana que Paz Pereira le pidió a él apoyar el sí al referéndum en 2016 y que esa fue la razón de la ruptura política que tuvieron en Tarija. El acusado dijo que en Tarija, los opositores a su gestión de alcalde orquestaron una guerra sucia con los funcionarios de la propia Gobernación para desacreditar su figura política.