El vocal Gustavo Ávila además precisó que el equipo técnico del TSE “ya se ha reunido con el Ministerio de Economía y han determinado un presupuesto de 194 millones de bolivianos” para la segunda vuelta
Fuente: Unitel
Los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) y sus seguidores ya tienen el aval del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para pedir el voto y difundir sus programas de gobierno en las calles y los medios de comunicación. Así lo ha confirmado el vocal Gustavo Ávila a la red UNITEL.
“Las organizaciones políticas que van a participar en esta segunda vuelta y los candidatos ya pueden realizar tanto campaña como propaganda al mismo tiempo”, señaló.
“Entendemos por campaña a la actividad que existe en las calles, etc, y a la propaganda el uso de los medios de comunicación”, explicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
DEBATE
El TSE ha confirmado que organizará dos debates de cara a la segunda vuelta.
En ese marco, se alista un encuentro entre Paz y Quiroga, pero además se prepara otro para que expongan sus planes y criterios referidos al próximo Gobierno los candidatos a la Vicepresidencia Edman Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre).
“La Sala Plena va a definir fechas y lugares para estos eventos, que puedan realizarse antes del 15 o del 12 de octubre más o menos”, señaló el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, a la red UNITEL.
Encuestas
El TSE además analiza la situación de las encuestas de intención de voto. Ávila explicó que este asunto está en manos de la Sala Plena.
“El otro tema importante es la difusión de estudios de opinión que está establecida en la norma y está contemplado en este calendario electoral, sin dejar de lado que la Sala Plena que va a determinar los procedimientos y los requisitos de los mismos”, señaló el vocal.
Presupuesto
El vocal además precisó que el equipo técnico del TSE “ya se ha reunido con el Ministerio de Economía y han determinado un presupuesto de 194 millones de bolivianos”.
“Ambas instancias han aceptado el mismo y un elemento fundamental era realizar la convocatoria porque en virtud a ese documento legal ya empiezan a realizar las solitudes de desembolso, etc.
En criterio de Ávila, “con esa aceptación el presupuesto está garantizado”.
El vocal indicó que la Sala Plena del TSE “está consciente de la situación que está atravesando el país” y dijo que tomaron recaudos en la primera fase del proceso electoral y que lo harán en la segunda fase.