Fuente: Visión 360
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron.
Uno de ellos es el exalcalde de El Alto y exgobernador de La Paz, José Luis Paredes, quien arribó a territorio nacional la noche del miércoles. Además, el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, envío un mensaje al país en video que circuló en las redes sociales, mientras el exgobernador de Tarija, Mario Cossio, anunció mediente terceros su próximo retorno a Bolivia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La noche del 6 de agosto, Paredes llegó de España al aeropuerto Internacional de El Alto, donde fue recibido por un grupo de personas, quienes le pusieron guirnaldas de flores y hasta lo cargaron. “Fui perseguido, sobre todo en la época de Evo Morales, pero ya hemos aclarado y aquí me tienen”, señaló en contacto con los medios de comunicación.
Explicó que apoya al partido Súmate, de Manfred Reyes Villa, partido donde su hijo, José Luis Paredes, figura como candidato a diputado por la ciudad de El Alto. No descartó volver a la vida política activa. “Lo veremos en su momento. No se descarta, pero lo veremos”, dijo.
Por otra parte, personas cercanas al exgobernador de Tarija, Mario Cossío, anunciaron que regresará de su exilio en Paraguay y no se descartaron su participación en las subnacionales.
«Tras la muerte de su madre, Cossío está regresando a Tarija para ejercer su derecho ciudadano y ser partícipe en la recta final de las elecciones generales del 17 de este mes», anunció a El Deber Mauricio Lea Plaza, asambleísta departamental y representante de la agrupación Camino al Cambio (CC).
La tarde del miércoles, el ex alcalde paceño Luis Revilla apareció desde la clandestinidad con un mensaje para el país. “Hoy, al celebrar 200 años de nuestra independencia, rendimos homenaje a este pueblo valiente que ha sabido forjar su destino con dignidad, con esperanza, desde los Andes hasta la Amazonía, pasando por los valles. Hoy día, cumpliendo 200 años de vida, nuestra Bolivia se encuentra ante el gran desafío de reconstruirse. Nuestra Bolivia está clamando por un cambio de rumbo”, dijo en un video publicado en redes sociales.
Otro de los políticos de oposición que reapareció en los medios de comunicación fue el ex exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, quien participó en la concentración del frente Libre, junto al candidato a la presidencia Jorge Tuto Quiroga, en la ciudad de Cobija. Un día antes se conoció que la exautoridad logró que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitiera una resolución mediante la cual se logró que se anule el juicio y la condena en su contra por el caso Porvenir, para acceder a un juicio de responsabilidades.
El exalcalde de El Alto José Luis Paredes salió del país en enero de 2010, luego de una serie de procesos activados en su contra por el entonces gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), acusado de “enriquecimiento ilícito”. Retornó a Bolivia entre 2019 y 2020, cuando Jeanine Áñez asumió la Presidencia.
Mario Cossío fue suspendido como gobernador de Tarija a finales del 2010 por la Asamblea Legislativa Departamental (ALD). En 2019 logró asilo político en Paraguay.
Luis Revilla se declaró en la clandestinidad hace tres años, luego de que se iniciara una investigación en su contra por un presunto sobreprecio en la compra de buses PumaKatari, mientras estaba al frente de la alcaldía paceña.