Por su bicentenario, Bolivia recibió múltiples felicitaciones de países, instituciones y políticos


Por distintos medios llegaron estos homenajes, aunque en su mayoría fueron por redes sociales.

eju.tv / Fuente: Visión 360



Este 6 de agosto, Bolivia cumplió 200 años de fundación y esta ocasión no pasó desapercibida. Personajes de la política nacional e internacional, además de gobiernos de países se sumaron a las felicitaciones.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio a través de un comunicado oficial, felicitó a Bolivia por su bicentenario, destacó la historia y la riqueza cultural del país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Este día es una oportunidad de honrar la historia de Bolivia, su herencia cultural y el espíritu perseverante de su pueblo», expresó Rubio y resaltó que la fortaleza y resiliencia del pueblo boliviano, considerándolas un «testimonio de su anhelo de un futuro democrático».

El Rey Carlos III de Gran Bretaña también emitió un saludo a Bolivia en el cual destaca los lazos de amistad entre ambos países.

«Me complace profundamente que nuestros países compartan lazos tan sólidos, y espero con entusiasmo seguir fortaleciendo nuestra amistad. También es mi deseo y firme propósito que nuestras naciones puedan colaborar para generar un impacto positivo frente al cambio climático y los desafíos medioambientales que nos afectan a todos a nivel global».

También el embajador británico, Richard Porter se sumó a las felicitaciones y mediante un comunicado oficial envió un poema que escribió con cariño al país.

Otros países que se sumaron a este bicentenario fueron entre otros Perú, Venezuela y Nicaragua.

El Gobierno de Perú a través de su cancillería mando un mensaje de felicitación en el cual aseguran que se busca fortalecer aún más la amistad bilateral que existe.

«El Gobierno del Perú expresa una calurosa felicitación al Gobierno y al pueblo boliviano con motivo de la celebración del Bicentenario de su independencia, y reafirma su voluntad de continuar fortaleciendo y profundizando los históricos vínculos de amistad e integración que unen a nuestros países».

Mientras que en Venezuela, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez participó en la conmemoración de la ceremonia que se realizó en el Panteón Nacional, en Caracas donde dijo que Venezuela celebra junto a Bolivia este bicentenario.

«El pueblo venezolano es profundamente internacionalista, que hace dos siglos hombres venezolanos hayan cruzado nuestra frontera para ir al altiplano de Perú a liberar su provincia del colonialismo español deja gran enseñanza en nuestro pueblo», dijo Rodríguez en este acto.

El país centroamericano se sumó a las felicitaciones con un mensaje de los Copresidentes Daniel Ortega Saavedra y Rosario Murillo, quienes en el mismo reafirmaron el compromiso de Nicaragua de fortalecer los lazos de «hermandad, solidaridad, cooperación y lucha común» entre ambas naciones, en defensa de la soberanía y la autodeterminación.

La subsecretaria de México para América Latina y el Caribe, Raquel Serur, transmitió un saludo de la presidenta Claudia Sheinbaum, resaltando que la relación bilateral se encuentra en un excelente momento, lo que subraya el papel de Bolivia como un actor relevante en la diplomacia regional.

Mientras que el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel también expresó sus deseos en este bicentenario boliviano: «Enviamos caluroso y fuerte abrazo al gobierno y pueblo de Bolivia en el aniversario 200 de la Declaración de Independencia de esa hermana nación de Nuestra América».

Desde el bloque de países que conforman el ALBA-TCP, del cual Bolivia es miembro también publicaron un mensaje de felicitación: «Ese día nació Bolivia, hija predilecta de El Libertador, gestada en el cruce de la valentía indígena, el fuego popular y la visión emancipadora de los libertadores. Con Bolívar en el alma y Sucre en el terreno, se sembró en el corazón de América una patria nueva, tejida con el hilo invisible de la justicia, la dignidad y la autodeterminación».

Mientras, los actores políticos bolivianos y muchos de los candidatos que participarán en las elecciones del próximo 17 de agoto también dieron a conocer sus homenajes a Bolivia de distintas maneras.

Jorge Quiroga, candidato por la alianza Libre en un video junto a su candidato a vicepresidente, Juan Pablo Velazco publicaron un video en el que felicita a Bolivia, pero asegura que «en 11 días habrá una segunda independencia».

Por su parte, el candidato a la presidencia que encabeza las encuestas, Samuel Doria Medina, publicó en sus redes su felicitación al país: «El 6 de agosto de 1825 irrumpió en el mundo un pueblo con una identidad singular, que no quería ser una parte menor de otro país sino una nación con todas sus letras. Ese pueblo ha triunfado. La nación boliviana existe, es bicentenaria y nadie ni nada la puede destruir».

Pero también se refirió a las elecciones del próximo 17 de este mes, «así lo ha querido la historia, que recibamos un importante aniversario en medio de una grave crisis. La historia nos da lecciones y ha querido que este año sea el del bicentenario y, al mismo tiempo, el año del inicio de un nuevo ciclo histórico».

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, aseguró que este bicentenario es un tiempo para encarar con fe, esperanza decisión y valentía los desafíos que enfrenta Bolivia.

«Es tiempo de trabajar unidos por un futuro donde la justicia social, la igualdad y la tolerancia sean pilares inalterables de la democracia».