Porongo invita a disfrutar el feriado del Bicentenario con cultura, tradición y aventura


El Gobierno Autónomo Municipal de Porongo, liderado por el alcalde Neptaly Mendoza, invita a la población a visitar Porongo y sumarse a las actividades cívicas, culturales y deportivas programadas por el Bicentenario de Bolivia.

Fuente: Prensa Porongo 



 

Los actos festivos inician este 5 de agosto, a partir de las 19:30, con el desfile de teas que recorrerá las calles del centro histórico de Porongo. En esta actividad participarán las unidades educativas, autoridades municipales y vecinos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El miércoles 6 de agosto, el Día del Bicentenario de Bolivia, las actividades inician a las 09:00 horas con una Misa Solemne en la iglesia San Juan Bautista. Pasada la ceremonia religiosa, se realizará un acto cívico que concluye con el desfile de las autoridades municipales, unidades educativas, instituciones, Organizaciones Territoriales de Base (OTB) y vecinos.

Las celebraciones continúan el jueves 7 de agosto, a partir de las 19:00, con la largada simbólica del Enduro Tropical 2025, en la zona del Kilómetro Cero (Urubó), un evento de aventura del que participan reconocidos pilotos como Daniel y Walter Nosiglia, Juan Carlos “Chavo” Salvatierra, Eduardo “Happy” Peredo y otros destacados pilotos nacionales e internacionales.

El sábado 9, desde las 09:00 horas, los participantes iniciaran la travesía cruzando el Piraí, recorriendo comunidades como Somberito, Alta Vista, El Magüé, El Cráter, Pozo Colorao y la zona de Güendá, enfrentando desafiantes tramos de terreno extremo.

Durante el feriado largo, los visitantes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica en todos los restaurantes de Porongo, además de toda la producción de frutos de temporada, artesanías, los tradicionales helados, horneados típicos y otras delicias elaboradas en la capital del achachairú.
El municipio de Porongo también ofrece atractivos naturales únicos, como los exuberantes ríos, Espejillos, La Rinconada, El Cráter, y la belleza de sus 49 comunidades, ideales para el turismo de naturaleza y descanso en familia.