El procurador general del Estado, Ricardo Condori, minimizó la demanda de la Shell Bolivia Corporation y calificó de “subjetivo” la vulneración de los derechos como “inversor” en el país. No descartó conciliar para la solución de la disputada.
Fuente: ANF
“Es como una demanda normal y cotidiana que se realiza”, dijo la autoridad. No obstante, la empresa pidió al Estado boliviano una compensación millonaria por los daños ocasionados, que se traduce en $us 12 millones.
“Lo correcto es sentarnos en el diálogo escucharlos y verificar qué derechos supuestamente se les ha vulnerado”, sostuvo Condori en declaraciones a los medios de comunicación. La empresa citó en la demanda al menos seis hechos violatorios de sus derechos como inversor en el país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Tenemos el plazo de seis meses y prorrogables para ingresar al diálogo y a la solución siempre y cuando los antecedentes sean los correcto. Es sano ingresar a una solución”, manifestó el Procurador, al precisar que “estamos ingresando a un posible litigio”
En la “disputa” con la que fueron notificados, la Procuraduría General del Estado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ejecutivo en la casa grande del Pueblo, no establece el monto de compensación. No obstante, la autoridad dijo que en el arbitraje que interpusieron y que fue anulado, la Shell solicitó un pago de “12 millones de dólares”.
Para la autoridad es “subjetivo” que la empresa sostenga que se le ha vulnerado sus derechos, “es como que hoy podríamos tener un altercado y usted subjetivamente en su derecho creyera ser víctima de algún derecho vulnerado”.
Este martes, en el programa Antes del Mediodía de radio Fides se difundió los documentos de la disputada de la SBC contra el Estado boliviano, en la que plantea al menos seis temas centales de su demanda.
/ANF/