Puerto Busch bajo gestión de la ASP-B: Bolivia apuesta por diversificar exportaciones


El puerto estatal se perfila como clave para ampliar la capacidad exportadora de Bolivia.

Juan Carlos Salinas

Fuente: eldeber.com.bo



El Gobierno, mediante el Decreto Supremo N°5441, promulgado el 13 de agosto, transfirió la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B), con el objetivo de impulsar el comercio exterior y ampliar la competitividad logística del país en la Hidrovía Paraguay-Paraná.

La medida permitirá a Bolivia diversificar el movimiento de carga más allá del mineral de hierro, incorporar nuevos sectores productivos y consolidar una alternativa eficiente para las exportaciones hacia el Atlántico. La ASP-B destacó que cuenta con personal especializado y experiencia internacional para optimizar las operaciones del puerto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La entidad estatal, creada como Empresa Pública Estratégica en 2015, tiene la misión de prestar servicios portuarios a exportadores e importadores, además de facilitar plataformas logísticas y garantizar el libre tránsito de mercancías. La normativa vigente reconoce a la ASP-B como Agente Aduanero Oficial del Estado, aunque aclaró que no tiene funciones recaudadoras de impuestos ni aranceles aduaneros.

Con la gestión de Puerto Busch, la ASP-B busca fortalecer la capacidad operativa y reducir costos logísticos para los exportadores. El Gobierno asegura que esta acción responde a una visión de integración regional y desarrollo económico, complementando las operaciones de los puertos privados que ya operan en la Hidrovía Paraguay-Paraná.