Sostienen que el retroceso en el país es evidente y se refleja en la pérdida del poder adquisitivo, trabajo y a esto se suman autoridades alejadas de la realidad; por tanto, la única forma de lograr salir de la actual crisis es con el apoyo de cada boliviano que ama su país.
Fuente: El Diario
A pesar de que las autoridades gubernamentales se empeñan en tratar de destacar los avances del Estado Plurinacional en el Bicentenario de la República, los legisladores aseveran que el país llega a sus 200 años “quebrado y en una profunda crisis”, producto de casi dos décadas del “masismo” en el poder, por lo que sostienen que esta situación debe revertirse a partir del próximo 17 de agosto.
Asimismo, ven que el retroceso sufrido por el país, sobre todo en los últimos años, es evidente y se refleja en la pérdida del poder adquisitivo, trabajo y confianza en las autoridades. A esto se suman autoridades que están completamente alejadas de la realidad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El asambleísta nacional representante del departamento de La Paz, Alejandro Reyes, dijo que la actual crisis económica, social y política hace que el país llegue al Bicentenario en el peor de sus momentos.
“Nos han sumergido en una crisis absoluta, no nos quieren ni nuestros vecinos porque hacen proyectos de integración que pasan por fuera de nuestras fronteras, a esto se suma que estamos sumergidos en la confrontación gracias a Evo Morales”, manifestó.
Para la diputada Luisa Nayar, el país llega a su Bicentenario completamente golpeado y en un contexto marcado por la crisis política, económica y social; sin embargo, sostuvo que esta situación no debe desmoralizar a la población, sino enfocar todas las esperanzas en unos comicios generales que abren la posibilidad de poner fin a un período nefasto en la historia de Bolivia.
Cabe recordar que, a pocas horas para el inicio del mes patrio, el presidente Luis Arce Catacora emitió un mensaje al pueblo boliviano en el que pidió preservar todo lo logrado a lo largo de la historia, sin olvidar los tiempos difíciles por los que se tuvo que pasar.
Fuente: El Diario