Reaparece Peter Beckhauser y presenta demanda para inhabilitar a candidata de Alianza Popular ante el TSE


Según el denunciante, Quiroz continuó desempeñándose como técnica jurídica en la Dirección General de Migración hasta el 20 de junio de 2025, incumpliendo así el plazo establecido por la Ley Electoral para renunciar a sus funciones públicas antes de postularse a un cargo electivo.
Por Paulo Alejandro Lizárraga Alvarado
Foto: Composición
Foto: Composición

El activista Peter Beckhauser presentó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) una demanda de inhabilitación contra Betzabel Johana Quiroz Morales, candidata a diputada suplente por Alianza Popular (AP), por presuntamente no cumplir con el requisito legal de renunciar a su cargo público al menos 90 días antes de las elecciones.

Según el denunciante, Quiroz continuó desempeñándose como técnica jurídica en la Dirección General de Migración hasta el 20 de junio de 2025, incumpliendo así el plazo establecido por la ley electoral para dejar sus funciones públicas antes de postularse a un cargo electivo.

La normativa vigente establece que quienes aspiran a cargos políticos deben presentar su renuncia con la anticipación correspondiente para garantizar la transparencia y equidad del proceso electoral. En este caso, la renuncia de Quiroz fue presentada el 12 de junio y se hizo efectiva el 20 del mismo mes, fechas posteriores al límite legal.



El TSE deberá ahora analizar las pruebas presentadas para determinar si procede la inhabilitación de la candidata. Este caso subraya la importancia de cumplir con los requisitos legales en los procesos electorales para garantizar la legitimidad de los comicios.

Peter Beckhauser es un ingeniero civil nacido en Brasil y nacionalizado boliviano. Llegó a Bolivia cuando tenía tres años y, con 36 años de edad, ha residido en el país desde entonces. Hace unos meses, estuvo en el centro de la atención pública tras lograr, mediante recursos legales, dejar sin siglas al Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, poniendo en duda el registro de la candidatura de Andrónico Rodríguez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, debido a estas y otras acciones legales que interpuso, Beckhauser quedó excluido de las listas de postulantes de la alianza Unidad, que presentó a Samuel Doria Medina como candidato presidencial.