Sala Plena del TSE se reunirá el 27 de agosto para lanzar la segunda vuelta; el calendario incluirá dos debates


El vocal Francisco Vargas explicó en una entrevista con La Revista de la red UNITEL que el martes el TSE prevé proclamar los resultados para lanzar la convocatoria a la segunda vuelta al día siguiente.

 

Fuente: Unitel



La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ultima los detalles para presentar los resultados finales de las elecciones presidenciales del 17 de agosto.

En ese marco, se reunirá el próximo miércoles 20 de agosto para lanzar la convocatoria al balotaje, anunció el vocal Francisco Vargas en una entrevista con La Revista de la red UNITEL.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La autoridad electoral explicó que “el lunes se hará la consolidación de resultados y el acta de cómputo nacional” y el martes se prevé proclamar los resultados para lanzar la convocatoria a la segunda vuelta al día siguiente.

El martes vamos sesionar en Sala Plena para presentar el acta de cómputo nacional y proclamar resultados oficiales y definitivos además de realizar la asignación de escaños de este proceso electoral”, señaló Vargas

“Tenemos previsto que el próximo miércoles tengamos sesión de Sala Plena para poder emitir la convocatoria para la segunda vuelta electoral”, añadió.

En esta oportunidad, el calendario electoral sufrirá algunos ajustes, por ejemplo, incluirá las fechas del debates presidencial y vicepresidencial.

Calendario

Vargas dijo que estos dos eventos serán organizados por el TSE.

“En este calendario se van a incorporar dos actividades del TSE, que ya han sido definidas en Sala Plena y estas son los debates para presidente y vicepresidente que serán organizados por el TSE”, sostuvo.

Asimismo, el 3 de septiembre se aprobará el diseño de la boleta de sufragio, que en esta oportunidad “será mucho más pequeña”.

“Solamente tendrá dos franjas, las dos franjas de las organizaciones políticas Libre y el PDC con la fotografía de los candidatos a presidente y los nombres a los candidatos a vicepresidente”, explicó.

Además, consignará la fecha del sorteo de jurados electoral, que se realizará el viernes 19 de septiembre.

Vargas ratificó que no habrá un nuevo empadronamiento porque “es la continuación del proceso electoral del 17 de agosto, es una elección para definir bajo las mismas reglas del juego quiénes serán los nuevos gobernantes”.

Campañas

El vocal además precisó que la campaña electoral comenzará una vez que se lance la convocatoria al balotaje.

Una vez emitida la convocatoria ya las organizaciones políticas podrán realizar actos de campaña en espacios públicos, sin embargo, la difusión de propaganda en medio de comunicación, sean estos televisivos, radiales o prensa escrita tendrá que realizarse 30 días antes de la elección hasta 72 horas antes de elección”