“Sale el sol para nuestra familia”, Fátima Jordán espera la libertad de Camacho y celebra revisión de la detención preventiva


“Estoy segura que esta será nuestra última entrada a esa cárcel a visitar a mi esposo”, sostuvo la esposa del gobernador, quien ponderó la determinación del ente estatal en torno a los plazos de detención preventiva de Camacho

“Sabíamos que la justicia divina iba a llegar”, dijo Fátima Jordán

Fuente: Unitel

“Ahora sale el sol para nuestra familia”, expresó Fátima Jordán, esposa del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, tras conocerse la instrucción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de verificar los plazos de detención preventiva en los procesos que hay contra la autoridad, quien permanece en la cárcel de Chonchcoro (La Paz).



El TSJ ordenó el 21 de agosto de 2025 que se revise la legalidad de las detenciones de Luis Fernando Camacho, Jeanine Áñez y Marco Antonio Pumari en un plazo de 24 horas. Según los abogados defensores, estas detenciones ya superaron los seis meses establecidos por la legislación boliviana como plazo razonable.

“Estoy segura que esta será nuestra última entrada a esa cárcel a visitar a mi esposo”, manifestó Jordán antes de ingresar nuevamente al penal de Chonchocoro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Como familia estamos muy felices y agradecidos con Dios. Sabíamos que la justicia divina iba a llegar. A veces creemos que tarda porque no llega en nuestros tiempos, pero los tiempos de Dios son perfectos”, agregó.

Camacho fue detenido a finales diciembre de 2022 por el denominado caso de la crisis de 2019 (Golpe de Estado I), según su abogado Martín Camacho, quien advirtió suma 968 días detenido por ese caso y 848 días por el proceso del paro de 36 días.

En este sentido, el jurista expresó que la detención preventiva de la máxima autoridad departamental ha excedido el plazo razonable que, según la legislación boliviana, es de 6 meses.

“Tenemos la esperanza de que en las próximas horas ya estemos junto a mi esposo con toda la familia unida en casa”, agregó Jordán. “Estamos agradecidos con el presidente del TSJ también por considerar la libertad para los presos políticos. La era del MAS ya se terminó”, apuntó.