Salvatierra concluye que el voto nulo salvó la sigla del MAS y demostró que Evo Pueblo es la segunda fuerza en Bolivia


“Sonia (refiriéndose a Del Castillo) dice que salvó la sigla y que por tanto tenemos que estar agradecidos, pero sin el voto nulo apenas hubiera llegado al 2,4%», dio la exsenadora del MAS

Salvatirerra durante su intervención en el Chapare
Salvatirerra durante su intervención en el Chapare

 

Fuente: Visión 360



Al realizar una evaluación de los resultados de la primera vuelta de las elecciones nacionales, la exsenadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) y ahora miembro del frente Evo Pueblo, Adriana Salvatierra, concluyó el voto nulo fue el que salvó la sigla del MAS y no su candidato a la presidencia, el exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

Dijo además que demostró que su agrupación es la segunda fuerza política en el país, aunque para sus cálculos incluyó a los votos blancos como favorables a su opción política, además del registro histórico de los votos nulos (entre 3 y 3,5%)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Si sumamos el voto nulo y el voto blanco estamos hablando de casi un millón y medio de compatriotas que respaldaron nuestra opción política, estamos hablando de casi el 22%. Entonces, compañeros, no tenemos el tercer lugar, somos el segundo lugar en esta elección, gracias al esfuerzo y sacrificio de cada uno de nuestros compañeros y compañeras”, concluyó.

De acuerdo a los datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral, el voto nulo llegó al 19,87% (1.371.049 votos) y el blanco al 2,5% (172.835 votos). En las últimas cinco elecciones nacionales, el voto nulo tuvo un promedio de 3,4%.

Para Salvatierra, no fue Del Castillo quien evitó que el MAS pierda la personería jurídica, sino el voto nulo que hizo variar el universo de los votos válidos. Dijo que además permitió que Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, suba en 2% su registro en el resultado final.

“Sonia (refiriéndose a Del Castillo) dice que salvó la sigla y que por tanto tenemos que estar agradecidos, pero sin el voto nulo apenas hubiera llegado al 2,4% y no al 3%. Eso quiere decir que, sin el voto nulo, Sonia no salvaba la sigla”, concluyó.

 

Fuente: Visión 360