Las autoridades confían en liquidar el fuego en las próximas horas.
Tras cuatro días de arduo trabajo por tierra y aire, el incendio en la serranía de Sama está cerca de ser sofocado, pero persisten tres focos de calor que mantienen en vilo a la población tarijeña.
Violeta Castillo
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria. De acuerdo al último reporte oficial de este domingo, el primero es el más complejo por la concentración de las llamas y la dificultad del terreno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las tareas de sofocación, que han permitido controlar ya más del 80% del fuego, se intensificarán este lunes con el despliegue de 214 efectivos en Pinos Norte, entre militares, comunarios y brigadas especializadas. El operativo estará a cargo del Regimiento Warnes con 110 efectivos, el RI-20 Padilla con 44, el SAR FAB Sur con 15, Sernap con 10, comunarios con 20 y la UGR de la Gobernación con 15. El plan contempla un ataque desde la parte baja y otro desde la cima de la serranía.
En paralelo, el Batallón I Méndez trabajará con 50 efectivos en San Pedro de Sola, mientras que bomberos de la Policía y grupos voluntarios cubrirán la zona de Lazareto y sectores aledaños.
El refuerzo aéreo será clave: dos helicópteros de la Fuerza Aérea Boliviana, equipados con el sistema Bambi Bucket, realizarán descargas de agua en los puntos de difícil acceso.
“Tomando en cuenta que el fuego ya prácticamente ha sido controlado y sofocado en los lugares críticos, ya no hay riesgo de que el municipio de Cercado, especialmente su centro poblado, pueda sufrir algún daño. El fuego se ha trasladado a la parte alta y a los cañadones, ahí es difícil y sería mucha imprudencia mover bomberos por tierra”, explicó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Cuatro días de lucha y una víctima fatal
El siniestro ha movilizado a bomberos voluntarios, ejército, policías, UGRs, y otros funcionarios desde su inicio. Si bien no se ha presentado un reporte oficial sobre la extensión de áreas afectadas, se estima que miles de hectáreas han sido consumidas, incluyendo Coimata, Turumayo, Lazareto, San Pedro de Sola, Pinos Sud, Pampa Redonda, Obrajes, Puesto Tunal y Santa Bárbara, además de barrios periurbanos como Mirador de Los Pinos, Alto Senac y Los Tajibos.
El incendio dejó como saldo la muerte de Juan Pari, de 57 años, identificado como presunto responsable del siniestro. El hombre falleció la madrugada del sábado a consecuencia de quemaduras en el 90% del cuerpo, tras haber prendido fuego a ropa y basura en un terreno del Rincón de La Vitoria. La Fiscalía abrió un proceso penal por el daño ambiental causado.
También se reportaron varios heridos, incluidos uniformados que combatieron las llamas en primera línea.
Más allá del despliegue institucional, la emergencia ha mostrado la solidaridad de la población tarijeña. Universidades, comités cívicos, grupos voluntarios y vecinos se organizaron en puntos de acopio en la plaza Luis de Fuentes, recolectando agua, víveres, colirios y pomadas para los bomberos y voluntarios.