La final de la Copa Sudamericana será clave para abrir las puertas a nuevos eventos internacionales. El estadio Tahuichi Aguilera podría albergar el prestigioso torneo FIFA Series en marzo de 2026, que se juega cada dos años y tuvo su primera edición en 2024.
Fuente: eldeber.com.bo
Santa Cruz se perfila como candidata para recibir el FIFA Series en marzo de 2026. Este evento, organizado por la FIFA, reúne a selecciones nacionales en partidos amistosos con carácter competitivo. Bolivia fue parte de la primera edición, en marzo de 2024, emparejada con Argelia y Andorra, cuando era dirigida por el brasileño Antonio Carlos Zago.
La aspiración de albergar esta competencia fue confirmada por Carlos Dabdoub, presidente del Comité Organizador de la Final Única de la Copa Sudamericana. En declaraciones a FútbolCanal, explicó que esta final, que se jugará en noviembre en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera, será el punto de partida para posicionar a Santa Cruz como sede de grandes eventos internacionales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“La final de noviembre será el puntapié inicial para traer otros eventos a Santa Cruz. El presidente de la FBF nos indicó que hizo las gestiones ante la Conmebol y la FIFA para que en marzo se traiga a Santa Cruz el FIFA Series”, sostuvo Dabdoub, destacando la importancia de mostrar que la ciudad está preparada para desafíos de talla mundial.
Además del impacto inmediato, la final dejará un legado duradero para el deporte cruceño. “La final nos va a dejar un legado deportivo que será el estadio Tahuichi, que pasará a ser uno de los estadios más modernos del continente”, aseguró Dabdoub, subrayando la inversión y transformación del principal escenario deportivo del oriente boliviano.
Durante la reunión sostenida el lunes por la tarde entre el gobernador Mario Aguilera y el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, se presentó un informe sobre los avances en la refacción del estadio. En este encuentro también se definieron los próximos pasos que se deben seguir para cumplir con los requerimientos técnicos de la Conmebol.
“En la reunión con la Gobernación se acordó iniciar las obras civiles, algo que estaba siendo observado por la Conmebol. Es necesario comenzar la construcción de los palcos, cabinas y vestuarios”, explicó Dabdoub, destacando que cumplir con estos estándares será clave para convertir al Tahuichi en una sede habitual de torneos internacionales.