Santa Cruz: Discursos políticos y la homilía de monseñor Leigue apuntan a las próximas elecciones generales


Desde la capital cruceña, las autoridades también rindieron homenaje al país por los 200 años de independencia

Lourdes Molina Rea
.

Fuente: eldeber.com.bo



Con una ofrenda floral, la iza de la bandera boliviana y un tedeum, así se conmemoraron los 200 años de independencia de Bolivia en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El discurso del presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, y la homilía de monseñor René Leigue, desde la catedral, apuntaron a las elecciones generales previstas para este 17 de agosto.

«(…) Hago un llamado a todos para que ejerzan su derecho, cuiden el proceso, eviten que intereses ajenos a la voluntad popular lo manchen y, sobre todo, respeten la decisión colectiva. La voluntad mayoritaria debe ser el faro que guíe nuestro camino.
Pero no basta con votar. La libertad plena exige un compromiso con la transparencia. Sabemos que el país atraviesa una crisis económica profunda. Lo hemos visto en los precios que golpean el bolsillo de las familias, la falta de divisas, la escasez de combustible, la desconfianza y la urgencia de respuestas serias», expresó Talamás, segundos después de la iza de la bandera en la plaza 24 de Septiembre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Agregó que «esta crisis no es abstracta: tiene nombres, rostros y consecuencias concretas. La economía debe ponerse al servicio de las mayorías y no de intereses particulares. Exige medidas responsables que atiendan primero a quienes más han sufrido, y que reconstruyan nuestra patria con equidad, empleo digno y verdaderas oportunidades para los jóvenes».

En el Tedeum

Minutos más tarde, en la Basílica Menor de San Lorenzo, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, también hizo referencia a los comicios generales. «(…) Tenemos la esperanza de que vamos a salir de este momento de crisis, y quizás es de aquí a dos semanas (17 de agosto), depende de cada uno de ustedes si quieren salir de esto, busquen por dónde hacerlo. (…) Los invito a que con conciencia busquemos una salida, que este Bicentenario sea un camino a empezar».

El líder religioso resaltó que la Iglesia ha acompañado al país durante todos estos años. «Como Arquidiócesis hemos cumplido 50 años, entonces la iglesia no ha estado aislada, ha hecho un camino junto a los ciudadanos. Por eso estamos unidos».

Los actos protocolares

Los actos por el Bicentenario en la capital cruceña comenzaron con una ofrenda floral a los pies del monumento al libertador Simón Bolívar, en la avenida Irala y primer anillo. Hasta allí, llegaron instituciones y autoridades para rendir su homenaje.

Luego se dirigieron hasta la plaza 24 de Septiembre, donde se realizó la iza de banderas, a cargo de Patricia Viera, de la Gobernación; Antonio Talamás, de la Asamblea Legislativa Departamental; y José Alberti, del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra.

Tanto el gobernador en suplencia, Mario Aguilera, como el alcalde Jhonny Fernández, participan de los actos en Sucre, por lo que no estuvieron presentes en estos actos en la ciudad oriental.