Santa Cruz: Fesirmes califica de “pésima” la gestión de Mario Aguilera


La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), de Santa Cruz catalogó de “pésima” la gestión del gobernador en ejercicio Mario Aguilera, luego de que la autoridad señalara que desde la Gobernación realizaron una reingeniería para el pago del bono de vacunación, derivando en que los trabajadores en salud levanten el paro en los hospitales, pese a que este pago no es competencia del ente departamental y por ende, la situación se vuelve insostenible.

Kadidja Ovando, secretaria de coordinación Fesirmes lamentó la falta de diálogo con el gobernador en ejercicio Mario Aguilera.

Fuente: El Mundo



“Usted no nos ha dado un solo boliviano en ningún tipo de bono. Es más, usted está con un incumplimiento de deberes con el sector salud al no haber cancelado el incremento salarial y los retroactivos a todos los funcionarios prefecturales. Usted ha recibido más de 10 notas desde que asumió el cargo para reunirse con esta Federación porque nosotros necesitábamos darle de primera mano las necesidades del sector publico de salud”, dijo Kadidja Ovando, secretaria de coordinación Fesirmes en un llamado a Aguilera.

Sumado a esto, Ovando indicó que la gestión de Aguilera dejó al sector salud con déficit e incluso, se ha “sacado” recursos de los hospitales para el pago de deudas a otras secretarías, quedando como resultado que el Banco de Sangre no tenga para sus materiales. Asimismo, señaló que hay servicios cerrados en los hospitales, aclarando que pese a las condiciones no realizaron ningún paro como médicos, ya que trataron de trabajar con él, pero no recibieron respuestas a sus convocatorias a diálogo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Tenemos servicios cerrados, la gente hace colas y las víctimas son el pueblo cruceño pero por una pésima administración de su gestión”, lamentó.

Por último, a secretaria del Fesirmes, pidió a Aguilera que trabaje así le queden horas en el cargo, ya que durante su gestión no le dieron el tratamiento necesario a las necesidades del sector público de salud.

“Le pedimos que atienda, así le quede una hora o dos en el sillón que parece que siempre le quedó grande, que genere soluciones. Los hospitales no tienen insumos, medicamentos, los pocos especialistas que tenemos se están yendo porque no tienen las condiciones. Ellos no han solucionado nunca un solo tema de salud, más bien lo han complicado al haberse sacado la plata de los hospitales y no reponerla y ahora quieren darse golpes de pecho diciendo que quieren arreglar una situación que ellos debieron prever”, concluyó.