La naturaleza de esta posible crisis hace prever que no existen salidas que no pasen por la concertación en la actual ALP, esto con la finalidad de fortalecer al OEP en la recta final de las elecciones generales 2025 y las subnacionales del 2026.
Fuente: El Diario
Puntualizando que, después de las elecciones generales, los comicios subnacionales son fundamentales para mantener la estabilidad socio política y el sistema democrático del país, el diputado Óscar Balderas aseguró que es preciso evitar una posible crisis institucional en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), una vez que finalice el mandato de sus actuales miembros en el mes de diciembre.
Según Balderas, desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se debe evitar la posibilidad de que figuras ilegales como la “autoprorroga de mandato” terminen atentando contra la institucionalidad del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y para ello es preciso que el actual Parlamento inicie el proceso para la designación de nuevos miembros del TSE, esto tomando en cuenta que los Diputados y Senadores que emerjan de los comicios generales serán posesionados en noviembre de este año y los tiempos no se ajustan para poder realizar una preselección óptima.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Es imprescindible que desde fines de agosto la actual Asamblea Legislativa comience el proceso de selección, para que el 22 de diciembre tengamos nuevos vocales del TSE, cerrando toda posibilidad de prórrogas, vacíos de poder o una posible postergación de las elecciones sub nacionales”, advirtió Balderas, en declaraciones a este medio.
Según el parlamentario opositor, la naturaleza de esta posible crisis hace prever que no existen salidas o soluciones que no pasen por la concertación entre las fuerzas políticas que componen la actual ALP, esto con la finalidad de fortalecer al OEP en la recta final de las elecciones generales 2025, pero principalmente las subnacionales programadas para marzo del 2026.
“La actual pugna entre los grupos que conducen las instituciones que conforman los poderes del Estado se origina en el largo y sistemático proceso de readecuación de su funcionamiento, iniciado en el gobierno anterior. Los desacuerdos en la lucha por captar la conducción de los organismos de control han alimentado una alarmante desinstitucionalización del país”, dijo.
Mediante una nota remitida al presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, el parlamentario beniano solicitó la urgente conformación de una Comisión Mixta que inicie los trabajos para la designación de nuevas autoridades electorales, tomando en cuenta que el lapso de tiempo entre el 8 de noviembre y el 18 de diciembre es muy corto para un proceso de selección abierto, transparente, responsable y meritocrático.
Asimismo, afirmando que el país vive un momento difícil para la estabilidad de la convivencia social, mismo que pone a prueba la muy singular democracia boliviana, llamó a trabajar para mantener la independencia, idoneidad y credibilidad del OEP, evitando abrir las puertas de una crisis institucional.
El mandato de los actuales vocales del TSE fenece en diciembre de 2025. De los siete miembros de la Sala Plena, la ALP está encargada de elegir a seis, con sus respectivas suplencias, en tanto que, un vocal es designado directamente por el presidente.
Fuente: El Diario