El analista político Carlos Cordero consideró que el nuevo gobierno debe analizar los últimos 20 años de gestión estatal para evitar repetir errores y corregir falencias.
Fuente: Unitel
A menos de dos semanas de las elecciones generales en Bolivia, el analista político Carlos Cordero consideró que habrá un cambio de ciclo en el Ejecutivo y el Legislativo, lo que marcaría el fin del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Efectivamente, parece anunciarse este cambio de ciclo, el fin de lo que fue el tiempo de dominación del Movimiento Al Socialismo. Hoy estaría surgiendo un nuevo gobierno, inaugurándose un nuevo ciclo político que podría traer reformas importantes en la organización y funcionamiento del Estado”, declaró Cordero a UNITEL.
[Foto archivo: APG] / El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales
El analista consideró que el nuevo gobierno deberá recoger los aspectos positivos de las políticas implementadas durante los últimos 20 años, especialmente aquellas que impulsaron a la inclusión social y el apoyo a sectores vulnerables.
“Hay que abordar y resolver los problemas de la economía. También es fundamental preservar aquellas reformas que promovieron una mayor inclusión social, como los bonos y otros mecanismos de redistribución del Estado”, agregó.
Cordero advirtió que las futuras autoridades del Ejecutivo y del Legislativo deberán mostrar apertura al diálogo con los sectores más vulnerables para evitar conflictos sociales que puedan debilitar su gestión.
“Tienen que aprender de lo que se hizo mal hace más de 20 años. Deben ser accesibles al diálogo con los sectores más débiles, porque si son sordos e insensibles al clamor del pueblo, saldrán del gobierno a empujones y más rápido de lo que llegaron al poder”, enfatizó.
Finalmente, señaló que espera que la nueva administración impulse una gestión diferente del Estado.
“Se espera el inicio de nuevas políticas públicas, una gestión diferente del Estado que apunte a resolver los duros problemas que está viviendo el país”, dijo.
Además, señala que las nuevas autoridades deben “aprender de lo que (las autoridades del MAS) hicieron mal hace más de 20 años que ha significado la salida del poder, la sustitución del MAS, y tienen que hacerlo mejor que estos 20 años”.