Senadora Egüez respalda las alertas migratorias ante renuncias sorpresivas de autoridades del Gobierno de Arce


La senadora Claudia Egüez expresó su respaldo a la posibilidad de que se emitan alertas migratorias contra exautoridades que asumieron funciones en el gobierno de Luis Arce, luego de que varias renuncias se produjeran de manera sorpresiva tras conocerse los resultados de las elecciones del 17 de agosto.

Fuente: Prensa Creemos

“Yo estoy completamente de acuerdo, debería hacerse una alerta migratoria para todos, para todos los que han estado dentro de este gobierno. No podemos permitir que la gente se vaya, haya dejado este país como lo están dejando y se vayan campantes, no. Yo estoy de acuerdo que se hagan las alertas migratorias a quien se les tenga que hacer”, manifestó la legisladora.



Consultada sobre si estas renuncias podrían estar relacionadas con la intención de cubrir situaciones irregulares, en particular en la administración de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) o de la Gestora Pública, Egüez respondió: “Yo creo que hay muchas dudas, hay cosas que no están claras y que debe esclarecer la justicia en este momento”.

Las declaraciones se producen ante la renuncia de Germán Jiménez, director de la ANH, quien estuvo cinco años al frente de la institución. Durante su gestión, diversos sectores exigieron su salida por presuntas irregularidades en la distribución de carburantes más aún cuando se registra el desabastecimiento de combustibles que afecta a varias regiones del país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En paralelo, Jaime Durán renunció sorpresivamente a la Gerencia General de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, cargo que asumió en mayo de 2021. Su dimisión se da en un momento crítico para la entidad estatal, encargada de administrar los recursos de los aportes laborales tras el traspaso de las AFP privadas.

Estas renuncias se registran en un contexto económico complejo, marcado por la presión sobre las reservas internacionales, la escasez de divisas y cuestionamientos a la capacidad del Gobierno de garantizar el pago futuro de las jubilaciones.