Solo el 20% del transporte opera por falta de diésel, advierte Comité Multisectorial


El Comité Multisectorial advierte que la escasez de diésel está afectando gravemente la producción, distribución de alimentos y exportaciones en Bolivia.

Fuente: Red Uno

Stefany Beatriz Guzmán Nuñez



El Comité Multisectorial ha manifestado su profunda preocupación ante la crítica escasez de diésel que afecta a distintos sectores clave del país, provocando una virtual paralización de actividades en áreas como la producción agrícola, el transporte, la industria y la minería.

Según declaraciones de representantes del Comité, la falta de este combustible ha generado impactos de hasta un 90% en la operatividad de muchas empresas. “Hoy por hoy estamos prácticamente parados en todo el país. La inoperancia del gobierno es evidente”, señaló Oswaldo Barriga, quien acusó a las autoridades de haber abandonado su rol tras las elecciones generales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La escasez de diésel está limitando gravemente el abastecimiento y la distribución de alimentos en todo el territorio nacional.

«No es responsabilidad del productor que no haya comida o productos. Es responsabilidad del gobierno, que hoy administra el país», afirmó el presidente de la Caneb.

Además de afectar el consumo interno, la situación también ha comprometido las exportaciones. El transporte de carga, que anteriormente operaba a un 30% de su capacidad, ahora estaría funcionando a apenas un 15% o 20%, según estimaciones no oficiales. “Las colas en los surtidores son el reflejo más claro de lo que nos está pasando”, agregó.

Los miembros del Comité Multisectorial hicieron un llamado urgente al presidente del Estado Plurinacional y a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para garantizar la dotación inmediata de diésel y evitar un colapso total de la economía nacional.