Talamás afirma que Camacho debe retomar funciones como gobernador si retorna a Santa Cruz


Un juzgado de La Paz determinó este martes que Camacho, detenido preventivamente en la prisión de máxima seguridad de Chonchocoro desde finales de 2022, que sea recluido en su domicilio en el caso de Golpe I

Mauricio Quiroz Terán
Talamás

Fuente: eldeber.com.bo



El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, Antonio Talamás, aseguró que el gobernador, Luis Fernando Camacho, deberá retomar inmediatamente a sus funciones en la Gobernación, actualmente a cargo del vicegobernador Mario Aguilera, en cuanto retorne al departamento.

“Hay que recalcar a la ciudadanía que en el departamento de Santa Cruz existe un gobernador electo, que es el señor Luis Fernando Camacho, y también un vicegobernador electo, que es el señor Mario Aguilera. Hoy por hoy, nuestro gobernador en suplencia es el arquitecto Aguilera, y, obviamente, el día de mañana, si Luis Fernando Camacho está en el departamento de Santa Cruz, retoma sus acciones de coordinación y política, y el arquitecto Aguilera vuelve a ser el vicegobernador electo como corresponde”, manifestó Talamás.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un juzgado de La Paz determinó que Camacho, detenido en la prisión de máxima seguridad de Chonchocoro desde finales de 2022, sea recluido en su domicilio en el caso de Golpe I. Este martes debe ver a otro juez que deberá resolver su caso respecto a las acusaciones del caso vinculado al paro de los 36 días.

Poco antes de esta determinación, el titular de la Asamblea cruceña reiteró que Camacho, al igual que Jeanine Áñez y Marco Antonio Pumari, debe ser considerado un preso político.

“Todos tenemos conocimiento, tanto Jeanine Áñez como Marco Antonio Pumari y Luis Fernando Camacho son presos políticos. Hace tiempo ellos debieron estar en su ciudad, en sus hogares, junto con su familia, y siempre han sido unos presos políticos. Esperemos que hoy, luego de estas elecciones nacionales, la justicia actúe como corresponde”, señaló.

Talamás subrayó que la Asamblea Legislativa Departamental mantendrá sus funciones de fiscalización y acompañamiento al Ejecutivo departamental, independientemente de la situación de Camacho.

“La Asamblea Legislativa Departamental es una institución que trabaja paralelamente, se encarga de fiscalizar, obviamente, al Ejecutivo, y seguiremos en ese rol como lo hemos estado durante todos estos años”, explicó.

En cuanto a la estabilidad institucional, recordó que la directiva de la Asamblea tiene un mandato vigente hasta mayo de 2026. “La actual directiva de la Asamblea Departamental es electa hasta el siguiente 3 de mayo del 2026”, precisó.