Denuncian que el gobernador Oscar Montes sigue emitiendo memorándums de despido, lo que afecta a los establecimientos de salud. También exigen al Alcalde no evadir su responsabilidad.
Fuente: https://elpais.bo
Continúan los despidos de los trabajadores en salud en Tarija. Desde el Control Social han denunciado que el gobernador Oscar Montes sigue entregando memorándums de despido a funcionarios que tienen ítem de la Gobernación, en ese contexto, piden frenar estas destituciones, debido a que están empeorando la crisis en salud. También exigen a la Alcaldía no evadir su responsabilidad. Desde la Central Obrera Departamental (COD) anuncian un ampliado de emergencia para abordar este tema y definir las medidas en defensa del sector.
La representante del Control Social en Tarija, Carla Paredes, expresó su preocupación por el deterioro en el sistema de salud, ya que el jueves la Gobernación ha vuelto a emitir memorándums de despido a cuatro funcionarios de los establecimientos de salud de El Constructor, Tolomosa y otros centros.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estos despidos perjudican, porque se baja la producción y la atención a los pacientes en fichaje. Lamentamos mucho la actitud del Gobernador, porque ha dado la orden al Sedes de iniciar (con los despidos) en el municipio de Cercado”, mencionó
Paredes manifestó que reducir el personal de salud no es la solución a la crisis. Lamentó el silencio de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) y lo propio con el Gobierno Municipal.
Denuncia de nepotismo
Agregó, que recientemente se asignó un ítem en el Hospital San Antonio, pero la sorpresa es que la designación fue para un familiar del concejal Alberto Valdez.
“Hemos ido a tocar la puerta del concejal Valdez casi siete veces y la respuesta que nos daba era: ‘vaya a pedir a su alcalde’, no es tuición de nosotros. Creo que la salud no tiene color político y no debería manejarse de esa manera”, reclamó.
Recordó que en audiencia pública se pidió que los once concejales de Tarija firmen un pronunciamiento pidiendo al gobernador Montes parar con los despidos que realiza la Gobernación, esto debido a que las acciones van en detrimento del sistema de salud municipal.
104 ítems en la mira
Paredes manifestó que de 104 ítems en salud en Cercado, con el último recorte que hizo la Gobernación solamente han quedado 78. “Pero nosotros pedimos, que como el concejal Valdez ha conseguido ítem (para su familiar) pueda hacerlo para los demás”, dijo a tiempo de agregar que el familiar al que benefició inicialmente gozaba de un ítem Gobernación.
Sobre este tema, El País intentó contactar a autoridades de la Gobernación, sin embargo, no se pudo obtener respuesta. Pero, con anterioridad el gobernador Montes había justificado el despido del personal, indicando que no es su competencia cubrir el primer y segundo nivel, que compete a municipios y Gobierno, además que no cuenta con recursos para seguir solventando estos ítems.
La Fedjuve pide un informe a la Gobernación
Sobre este tema, la Fedjuve ha solicitado informes a la Gobernación, sobre los despidos de los trabajadores en salud; el impago del bono salud que está ocasionando paros y marchas; si los centros de salud están garantizando la prestación y atención del servicio de salud hacia la población; y medidas que se toman ante la presencia de enfermedades como sarampión y otras que suelen resurgir en esta época del año.