Advierten que más de 120 pacientes están en riesgo. Las licitaciones siguen cayéndose y los tratamientos alcanzan costos imposibles para la mayoría de las familias. Piden al Ministerio de Salud priorizar la atención a este sector
La angustia se apodera de los pacientes oncológicos y sus familias. Viven días de incertidumbre debido a la falta de medicamentos para el tratamiento contra el cáncer, una situación que, lejos de resolverse, se agrava con el paso de las semanas. Desde Tarija surgen voces que piden priorizar la compra de estos fármacos para este sector vulnerable de la población.
Las licitaciones para la compra de fármacos especializados se han venido abajo una y otra vez, dejando a quienes luchan contra la enfermedad a merced de los elevados precios del mercado privado. “Lo poco que hay, está caro”, lamentan los familiares.
La asambleísta departamental, Delia García, calificó la situación como “bastante preocupante” y urgió a las autoridades nacionales y departamentales a priorizar la compra de medicamentos. “Actualmente cuesta entre 35.000 y 40.000 bolivianos una terapia, y cada paciente debe realizar hasta seis sesiones. La última es radioterapia, que ni siquiera se hace en Tarija, sino que los enfermos están obligados a viajar a Cochabamba o La Paz”, explicó.
Con esos costos, continuar el tratamiento se convierte en un desafío casi imposible. García recordó que, cuando la Gobernación aún tenía disponibilidad de recursos, se llegó a destinar medio millón de bolivianos para garantizar los fármacos. Hoy, sin embargo, ya no tiene esta disponibilidad financiera para cubrir esa necesidad y la única esperanza es que el Ministerio de Salud envíe medicamentos lo más pronto posible.
Más de 120 pacientes en riesgo
Según la legisladora, son alrededor de 120 pacientes oncológicos los que acuden al Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), aunque se desconoce el número exacto de quienes buscan atención a través de otros seguros de salud. Cada caso conlleva un drama distinto, pero con un mismo denominador común, la desesperación ante la falta de recursos.
“La enfermedad del cáncer es complicada y muchos de los pacientes terminan vendiendo terrenos, vehículos o casas para poder costear su tratamiento”, señaló García, quien advirtió que, de no tomarse medidas inmediatas, podrían presentarse más muertes evitables.
Cabe señalar que desde hace varios meses los pacientes oncológicos han venido advirtiendo que la falta de medicamentos interrumpe tratamientos, retrasa diagnósticos y coloca a decenas de tarijeños en una lucha desigual contra el cáncer.
La misma Gobernación ha reconocido que existen dificultades para la compra de medicamentos, una de las causas es la escasez de dólares, falta de proponentes en las licitaciones, falta de desembolsos por parte del Ministerio de Salud y disminución de los ingresos departamentales.