TDJ de Cochabamba fortalece la atención integral a víctimas de violencia infantil


El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica y otros espacios especializados de atención integral para víctimas de violencia, con lo que consolida su compromiso con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Fuente: lostiempos.com



Con esta iniciativa, el Tribubal da un paso decisivo en la centralización de servicios especializados, lo que permite una respuesta más rápida, coordinada y eficaz a los casos de violencia contra la niñez y adolescencia. Esta estrategia no solo mejora la calidad de la atención, sino que también evita la revictimización, al reducir la repetición innecesaria de testimonios y concentrar en un solo espacio el trabajo de distintos profesionales», refiere un reporte de prensa institucional.

Este avance fue posible gracias al convenio suscrito con World Vision Bolivia, para materializar proyectos pioneros dentro de la administración de justicia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las obras incluyeron la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica, el gabinete psiquiátrico forense y el espacio amigable «Punto de la Alegría», orientados a garantizar una atención más humana, segura y profesional a víctimas de violencia y a sus familias.

La Cámara Gesell permite la declaración de niñas, niños y adolescentes en un entorno seguro, observado por operadores de justicia a través de un sistema de visión unidireccional, evitando la exposición directa y resguardando la integridad emocional de quienes declaran.

El «Punto de la Alegría» como espacio neutral y seguro, fortalece los vínculos familiares en casos de ruptura de convivencia, garantizando el cumplimiento de regímenes de visitas bajo acompañamiento interdisciplinario.

Asimismo, los gabinetes médico y psicológico forense aseguran peritajes técnicos y acompañamiento emocional adecuados, y contribuyen al esclarecimiento de los hechos y a la protección de los derechos de las víctimas.

Con la creación de estos espacios, el TDJ de Cochabamba impulsa una justicia más inclusiva, protectora y cercana a la niñez y adolescencia, destaca el reporte institucional.