Las emociones ya hicieron su parte, en forma casi irreversible… Hoy parece que es el tiempo de la inercia desatada por la sinrazón…
Fuente: Ideas Textuales
Si piensa que el objetivo de estas elecciones generales era ganarle a Samuel Doria Medina, no pierda su tiempo y continúe festejando. Si piensa que era ganarle a Evo Morales y sus satélites, en forma casi irreversible, tiene motivos para no bailar once noches…
Porque, leyendo los resultados…, hay que ser deliberadamente ciego para no ver la increíble oportunidad que desperdició la oposición de evitar una segunda vuelta… El epitafio no es solo una opinión, es una cuestión aritmética: basta con sumar los votos para darse cuenta…
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Y también basta la aritmética para darse cuenta que a Rodrigo Paz le alcanza con sumar a su favor los votos nulos de Evo Morales para ser presidente, sin necesidad de conquistar un solo voto de la gente que apoyó a Samuel Doria Medina, que, por otra parte, no muestra ningún entusiasmo para votar por Tuto Quiroga…, porque los rencores personales son más definitivos que las razones colectivas; la psicología mata a la política…
Se equivocaron los que apoyaron que se disuelva el intento de unidad en la oposición, manipulando la hipótesis de que un solo candidato no era necesario porque los verdaderos adversarios estaban derrotados; los que plantearon que la elección se reducía a una lucha sin cuartel entre dos candidatos, promoviendo un canibalismo interno sin precedentes… Al final, esa fue la justificación que fueron improvisando en el camino para llevar una confrontación absurda a niveles cínicos, desviando la atención del objetivo principal – ¿tontos útiles o amigos del MAS?
El año 1989, las emociones pudieron más que la política. Hugo Banzer Suárez, que era menospreciado por Gonzalo Sánchez de Lozada, resolvió en forma muy rencorosa votar por su enemigo ideológico, Jaime Paz Zamora, que había resultado tercero en las elecciones, convirtiéndolo en presidente (y cogobernando con él, en vez de hacerlo con su par ideológico). El año 2025, también la psicología personal (en la “derecha” y en la “izquierda”) tuvo más peso que cualquier convicción ideológica, en el caso de que haya alguna…Por eso hoy vemos a Evo Morales listo para apoyar a Rodrigo Paz, ciertamente, y a Rodrigo Paz listo para recibir el apoyo, desde luego – si hasta existe ambiente para que el presidente Arce haya salido, con la falta de rubor que lo caracteriza, a pedir “reuniones para ver las soluciones que tienen los dos candidatos para resolver la crisis económica”…
Las emociones ya hicieron su parte, en forma casi irreversible… Hoy parece que es el tiempo de la inercia desatada por la sinrazón…
Glosas:
1.- La guerra civil en la oposición fue tan desalmada que un hecho basta para ilustrarla: no faltaron en el vecindario los que inclusive hicieron escarnio de los diez años de cárcel de Zvonko Matkovic… Y tampoco los que presumieron su desprecio por Luis Fernando Camacho, encarcelado por liderar una gesta nacional contra un fraude, que derivó en la renuncia de Evo Morales…
2.- Una vez conocidos los resultados, los autores de tanto despropósito, no tuvieron mejor idea que salir chochos a plantear la novedad de “los dos países”, sin advertir la paradoja de que se había malogrado la posibilidad de constituir un gobierno sólido en favor del país que dicen defender…
3.- (…Ahora, ¿qué van a hacer? ¿Plantear el “voto útil”?)
4.- Dicen en el fútbol que es fácil hablar con el diario del lunes… Para los que quieran ver (o recordar) mi posición, reiterada muchas veces, queda el video compartido el 11 de agosto: “La temeraria segunda vuelta”.
Por Roberto Barbery Anaya, abogado y escritor.