Trabajadores en salud anuncian paro indefinido en Santa Cruz


La Federación y el secretario de Salud tenían que reunirse este lunes a las 10.00 por intermediación de la Defensoría.
Por Rodolfo Aliaga
paro_santa.jpg
Las puertas del Hospital San Juan de Dios en Santa Cruz a puertas cerradas durante un paro

Fuente: La Razón 

 

 



La Federación Sindical de Trabajadores en Salud de Santa Cruz determinó ingresar en paro indefinido desde este martes en esa urbe del oriente del país, después que el secretario de salud de la Gobernación, Marcelo Kramer, no acudiera a la reunión convocada por la Defensoría del Pueblo para atender el pliego del sector.

Los dirigentes de los trabajadores en salud exigen el pago del viático de vacunación, retroactivos, sueldos devengados y la reposición de ítems. Advirtieron que se mantendrán firmes en las movilizaciones hasta que las autoridades cumplan sus demandas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Federación y el secretario de Salud tenían que reunirse este lunes a las 10.00 por intermediación de la Defensoría. Sin embargo, Kramer nunca llegó a la cita.

“Los trabajadores queremos el pago del bono de vacunación, de lo contrario mañana (martes) ingresaremos a un paro movilizado a nivel departamental en los tres niveles hasta la cancelación de este beneficio”, señaló Esther Ortuste, dirigente de los trabajadores.

Paro indefinido

El paro inicia a las 00.00 en todos los hospitales de ciudad y provincia, los movilizados tomarán esta medida, pero reforzando las unidades de emergencia.

Este paro ya está determinado en los tres niveles hasta que cancelen, desde ahora ponemos los letreros y sobre las consecuencias tienen que preguntar a las autoridades por el incumplimiento. Nosotros hemos vuelto a trabajar, hemos ingresado en cuarto intermedio, pero no hay respuesta positiva

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, logró la semana pasada que el sector ingrese a un cuarto intermedio en las negociaciones y levante medidas de presión hasta este martes. La ausencia de Kramer en la reunión reactivó las medias.

El 11 de agosto, el Ministerio de Salud y Deportes envió una carta a los trabajadores que confirmaba la disponibilidad de recursos. Para el pago del viático de vacunación y que la Gobernación tenía la tarea de agilizar los trámites para efectivizar el desembolso.