Tras derrota del MAS, campesinos promueven el cambio de la dirigencia nacional del partido


La derrota del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las urnas fue el punto de partida para que los campesinos promuevan el cambio de la dirigencia nacional en un ampliado, el cual se desarrollará este fin de semana.

imagen aleatoria

Fuente: ANF



El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Guery García, dijo que Grover García perdió el respaldo de esa organización social y están solicitando su cambio, además consideró que no hizo un buen trabajo en la elección de los candidatos.

“Los nueve departamentos han pedido su cambio, ninguna de las regiones ha respaldado al señor Grover García y, nosotros, como Cochabamba ya hemos pedido que se reestructure la dirigencia nacional porque han hecho un mal trabajo en el instrumento político. Se está convocando a un ampliado para este viernes, sábado y domingo”, afirmó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En medio de observaciones por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y las críticas del entonces presidente del MAS, Evo Morales, en un congreso que se realizó en El Alto, en mayo de 2024, se eligió a Grover García como presidente del MAS junto a Fidel Surco y Julia Ramos. En noviembre de ese mes, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reconoció la legalidad de esa dirigencia.

Al respecto, el dirigente de los interculturales del ala arcista y excandidato a diputado por el MAS, Vidal Gómez, dijo desconocer sobre la convocatoria a un ampliado y aseguró que esas declaraciones son personales y no representan a toda la confederación de campesinos.

“La posición oficial de la CSUTCB la tiene que dar el compañero Lucio Quispe, seguramente existen algunos intereses y van a empezar a aprovecharse de la coyuntura. Son posiciones personales y no representan el sentir de la confederación de campesinos”, manifestó.

Mala organización 

García indicó que hubo una mala organización por parte de la dirigencia del instrumento político para encarar la campaña electoral, reveló que en muchas regiones no había candidatos a diputados plurinominales ni se designó a un jefe de campaña departamental.

“Queremos llegar a las subnacionales con una visión más clara, debe renunciar toda la directiva porque hubo un mal manejo de la campaña, en muchas regiones no había candidatos plurinominales. Han hecho un mal trabajo, no han tenido jefes de campaña departamentales, regiones ni provinciales, ha sido un total fracaso”, protestó.

Evalúan la coyuntura 

Gómez indicó que este jueves se llevará a cabo un ampliado de la Confederación de Comunidades Interculturales en La Paz donde analizarán la coyuntura política y electoral, además se evaluará la derrota del MAS en las urnas y las acciones que asumirán frente a las elecciones subnacionales.

Congresos 

Por otra parte, García anticipó que en octubre se llevará a cabo el congreso nacional de la CSUTCB en el Beni donde se elegirá a la nueva dirigencia en reemplazo de Lucio Quispe, quien también fue candidato a diputado por el MAS.

En esa misma línea, Gómez señaló que a finales de septiembre realizarán el congreso nacional de los interculturales donde también se cambiará a la dirigencia, puesto que la gestión de Esteban Alavi concluirá a fin de mes.

/EUA/ nvg/