Tras elecciones, la justicia abre una nueva etapa con procesos contra masistas y revisión de detenciones de opositores


En la agenda judicial aparecen procesos contra el exministro Alan Lisperguer y el actual presidente de YPFB. Mientras que también se pidió revisar los plazos en detenciones preventivas de Camacho, Pumari y Añez
$output.data

Foto referencial

Fuente: UNITEL

En un contexto de elecciones generales y transición en Bolivia, el aparato judicial de Bolivia activó una serie de procesos judiciales que alcanzan a actores de la arena política, con investigaciones que alcanzan a funcionarios y exfuncionarios del masismo, así también con el inicio de una fase de revisión de detenciones preventivas de líderes de oposición.

Lo más reciente salió a la luz este viernes, con un instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que pidió revisar los plazos de las detenciones preventivas de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.



Mientras que la semana pasada se dio la aprehensión del exministro Alan Lisperguer, así como también se conoció sobre un proceso contra el actual presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, y otros funcionarios por el caso Botrading.

@unitel.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Tribunal Supremo de Justicia ordena a tribunales verificar el cumplimiento de plazos de la detención preventiva de Camacho, Pumari y Áñez #Unitel #justicia #Camacho #Pumari #JeanineAñez

♬ original sound – UNITEL BOLIVIA – UNITEL BOLIVIA

 

Revisión de detenciones preventivas

El TSJ instruyó a los tribunales departamentales de justicia y juzgados públicos verificar de oficio el cumplimiento de los plazos establecidos en los procesos que hay contra Camacho, Añez y Pumari, cuyos abogados advierten que ya cumplieron con los seis meses que da como máximo la normativa vigente para los detenidos preventivos.

“No es un triunfo, es una reparación; no es un regalo, es un derecho que aunque llega tarde lo recibo con mucho júbilo y con fe en que la justicia ahora nos da la esperanza a todos los bolivianos”, señaló al respecto la expresidenta Añez.

Asimismo, se convocó para el lunes a una audiencia para considerar la situación jurídica de Camacho y Pumari, la cual se llevará delante de manera presencial, en el Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz.

Procesados por la crisis de 2019
Procesados por la crisis de 2019

 

Proceso contra Alan Lisperguer

En La Paz, el Ministerio Público presentó una imputación formal contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunto enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada de bienes y rentas. La investigación se inició tras denuncias sobre un crecimiento patrimonial no justificado durante su gestión.

En este sentido, la Justicia dictó el sábado la detención domiciliaria para el exministro, quien deberá cumplir con varias medidas sustitutivas, como el pago de una fianza de Bs 15.000 y presentarse cada 15 días ante la Fiscalía.

Dorgathen (izq.) es presidente de YPFB y Lisperguer (der.) tomó parte del gabinete de ministros de Luis Arce
Dorgathen (izq.) es presidente de YPFB y Lisperguer (der.) tomó parte del gabinete de ministros de Luis Arce

 

Investigación al presidente de YPFB

En paralelo, la Fiscalía de La Paz lleva adelante una investigación contra el actual presidente de YPFB, Armin Dorgathen, dentro del caso denominado Botrading, contemplando los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes, relacionados con la importación de combustible.

Desde la Fiscalía paceña se informó que se solicitaron informes, documentación y otras diligencias preliminares, en una investigación que también alcanza a otros funcionarios que intervinieron en el proceso de importación de combustible a través de Botrading, subsidiaria de YPFB.

La investigación a Dorgathen surge tras informes que advierten posibles sobreprecios en la importación de combustible; sin embargo, hasta el momento, no hay reportes sobre una citación a Dorgathen.

Fuente: UNITEL