Tras la recomposición política, Revilla buscará demostrar su inocencia de la manera más rápida y decidir su futuro


Panel Hagamos Democracia de este domingo

 

El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, afirmó este domingo desde su exilio político, que buscará demostrar su inocencia “de la manera más rápida” en los procesos penales que enfrenta y, una vez tenga certeza de que no existe persecución política, evaluará junto a su familia la posibilidad de retornar al país y definir si postula nuevamente en las próximas elecciones municipales.

Fuente: ERBOL



La esperanza de Revilla surge después que líderes políticos como Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Añez, comenzaron a recuperar su libertad luego de estar detenidos entre tres a cuatro años durante el gobierno del MAS.

Después de los comicios del 17 de agosto, ese partido político ha perdido todo poder de influencia política en el Órgano Judicial, cuyo presidente Romer Saucedo declaró la justicia libre de injerencia política.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En contacto con el programa Hagamos Democracia de la red Erbol, Revilla explicó que enfrenta un proceso penal por la compra de los buses PumaKatari, en el que el actual alcalde Iván Arias figura como parte denunciante.

Sin embargo, aseguró contar con toda la documentación que descarta cualquier irregularidad en la adquisición. Recordó que la denuncia fue presentada por Jesús Vera, exdirigente de la Fejuve y militante del MAS, quien lo acusó de sobreprecio pese a que los buses reemplazaban a los quemados durante la crisis de noviembre de 2019.

El exburgomaestre señaló además que enfrenta otro proceso a instancias de Emapa por supuesto incumplimiento de contrato en el pago por la compra del desayuno escolar durante la pandemia. A este caso se sumó inicialmente el alcalde Arias, aunque luego reconoció la deuda y procedió a cancelarla. “Pese a que ya se pagó, el proceso penal sigue abierto”, cuestionó Revilla.

Añadió que desconoce la existencia de otros procesos en su contra, aunque lamentó lo que considera una campaña de desprestigio impulsada desde la actual gestión municipal, a la que acusó de “ineficiencia e improvisación”.

Recordó que toda administración edil hereda deudas de sus antecesores, como ocurrió en su caso con Juan del Granado y en el de éste con Ronald MacLean. Estimó que los próximos alcaldes pasarán al menos diez años pagando las obligaciones contraídas en la gestión de Arias.

“Nosotros también tuvimos que recurrir a créditos internacionales a 20 o 30 años para construir hospitales y barrios de verdad. Es parte de la dinámica de la gestión municipal. Pero ahora buscan responsabilizarme de todos los males actuales de la ciudad”, afirmó Revilla, al remarcar que su prioridad es limpiar su nombre y recién después definir su futuro político.

Fuente: ERBOL