Tras reunión Arce-Rodrigo Paz, Tuto Quiroga afirma que no «hablará con el carcelero» de Camacho y Pumari


El exmandatario recordó que las normas que en el pasado permitieron la detención sin sentencia del exgobernador de Pando, Leopoldo Fernández, así como de ciudadanos bolivianos y extranjeros en el caso Hotel Las Américas, hoy se replican en las detenciones de Camacho y Pumari.

 

Fuente: Prensa Libre



El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, afirmó este martes que no aceptó reunirse con el presidente Luis Arce, al no existir una invitación formal y porque, según dijo, no corresponde dialogar con quien considera responsable de la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y del exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari.

«Yo no me voy a reunir con el carcelero de Camacho y de Pumari. El hacer reunión publicitada, con fotos, como si toda fuera normal, es blanquear que Arce pretende aparecer como un demócrata, cuando él por instrucciones de Evo Morales, tiene presos políticos a Camacho y Pumari», declaró a la prensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese sentido, el exmandatario cuestionó que el Gobierno busque mostrarse como democrático a través de reuniones públicas, como la sostenida entre Arce y el candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, acompañado de su equipo de economistas, pero sin la presencia de su acompañante de fórmula, Edman Lara.

Instó al presidente Arce a “ponerse a derecho” y a dejar de interferir en los procesos judiciales. Agregó que cuando los detenidos reciban justicia será posible establecer un diálogo político.

Recordó que las normas que en el pasado permitieron la detención sin sentencia del exgobernador de Pando, Leopoldo Fernández, así como de ciudadanos bolivianos y extranjeros en el caso Hotel Las Américas, hoy se replican en las detenciones de Camacho y Pumari.

Quiroga sostuvo que, mientras el Jefe de Estado intenta mostrarse como demócrata, el Procurador General del Estado persiste en acciones para evitar la liberación de los líderes opositores. “Su Procurador debe defender al Estado en los juicios millonarios que estamos perdiendo y no ser el carcelero de secuestrados que son presos políticos. Eso es lo que Bolivia espera de un gobierno que ya ha terminado y que debe irse”, concluyó.