Rómer Saucedo, presidente del TSJ, destacó el trabajo que ahora se lleva adelante luego de “años de sometimiento a intereses políticos y de otros órganos del Estado” que, aseguró, vivió esta institución.
Rómer Saucedo, presidente del TSJ
Fuente: Unitel
En el marco del Bicentenario de Bolivia, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, reflexionó sobre la importancia de la libertad y la independencia del Órgano Judicial.
Saucedo destacó que la institución está trabajando para corregir los errores del pasado y recuperar su independencia, luego de “años de sometimiento a intereses políticos y de otros órganos del Estado”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese sentido, Saucedo convocó públicamente a los candidatos a la Presidencia a participar en un encuentro el lunes 11 de agosto a las 20:00, donde se espera que presenten sus propuestas y compromisos con la justicia, incluyendo temas como el presupuesto, políticas criminales y el Ministerio de Justicia. “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue a aquellos que no quieran darle la cara al país”, advirtió Saucedo.
“A través de las resoluciones que se están emitiendo ahora, son testigos que estamos arreglando los errores del pasado y obvio que no es fácil que nos crean, (porque) cuando alguien te mintió, no es fácil volver a creer; el Órgano Judicial le falló a Bolivia durante muchos años, le mintió, porque no fue independiente, porque se dejó someter a los intereses de políticos y otros órganos del Estado”, dijo Saucedo.
El presidente del TSJ también hizo un llamado a la fe y la paciencia, asegurando que los resultados de los cambios que se están aplicando recién comienzan a ser palpables por la población. “No nos escondemos detrás de un escritorio, estamos saliendo a dar la cara ante cualquier circunstancia”, afirmó.
En ese contexto, destacó que el Órgano Judicial está comprometido con el pueblo boliviano y que seguirá trabajando para recuperar su independencia y cumplir con su rol institucional.