El Tribunal Supremo de Justicia, en su calidad de máxima autoridad de la jurisdicción ordinaria emitió una instructiva y dio un plazo de 24 horas para que se proceda a conocer el informe.
Fuente: Unitel
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una resolución en la que conmina a todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales Departamentales de Justicia del país, “de manera inmediata en el plazo de 24 horas computables desde su notificación”, procedan a la verificación del cumplimiento de plazos de la medida cautelar personal de detención preventiva en todos los procesos que tuvieran en su contra Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.
La resolución expone como argumento el cumplimiento de lo establecido en el artículo 3, numerales 2, 3, 4 y 12 y en marco de las atribuciones legales conferidas en el art. 40 numeral 4 de la Ley 025 (ley del Órgano Judicial), siendo una facultad privativa de la Presidencia del TSJ el “velar por la correcta y pronta administración de justicia en todos los Tribunales Departamentales y juzgados públicos del Estado Plurinacional”.
Dicha instrucción señala que para efectos de su materialización, a través de los jueces que ejercen control jurisdiccional en cada uno de los procesos citados, “realicen inclusive de oficio la verificación de lo ahora dispuesto, procediendo a resolver lo que en derecho corresponda”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Camacho y la expresidenta Añez guardan detención preventiva en cárceles de La Paz, mientras que el excívico Marco Pumari, está recluido en Potosí.
Para el abogado Martín Camacho, que representa al gobernador cruceño, dijo que se ha tomado con alegría lo dispuesto por el TSJ por “permitir que se restituya el estado de derecho”, que ahora “actúa de manera independiente y razonable”.
”Cumpliremos con los procedimientos, pero además estamos viendo las vías legales a través de las solicitudes a la cesación de detención preventiva, pero el instructivo es claro y dice que puede hacerse la revisión aún de oficio. En el caso del gobernador ha sido excedida de forma abundante”, dijo el abogado a UNITEL, por lo que ahora se espera es “la liberación” de Camacho, pues el plazo de cualquier detención preventiva es de seis meses.
”En diciembre se cumplirán tres años, entonces hay una detención preventiva ya arbitraria tanto en el caso golpe I y el paro de 36 días”, señaló el jurista, sobre dos de los procesos que enfrenta el gobernador cruceño.