Un taller internacional de diseño de exposiciones llega a Bolivia de la mano de la Cooperación Española


La actividad virtual se desarrollará de forma gratuita como parte del programa ACERCA. El plazo para postular vence el martes 26 de agosto.

Santa Cruz de la Sierra.- ¿Cuáles son los secretos que hay detrás de la creación una exposición innovadora? ¿Qué se debe hacer para que una exhibición artística cautive, inspire y conecte con el público? Las respuestas a estas interrogantes estarán en el taller “Diseño de exposiciones – Del concepto a la materialización”.



Organizado por el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz, el taller está dirigido a gestores culturales, artistas visuales, arquitectos, curadores, diseñadores e instituciones que buscan innovar en sus espacios expositivos.

El curso permitirá a los participantes especializarse en el diseño y la creación de nuevos formatos y contenidos expositivos. Se realizará de manera virtual en cinco sesiones, programadas para el 5, 12, 19 y 26 de septiembre, con un cierre el 3 de octubre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La actividad estará a cargo de Anna Alcubierre y Pere Álvaro Ruiz, expertos internacionales que combinarán sus conocimientos y experiencias para compartirlas con los participantes. Alcubierre es doctora y diseñadora especializada en exposiciones y escenografías. Alvaro es diseñador gráfico con amplia experiencia en comunicación cultural y diseño expositivo.

La participación es gratuita gracias al Programa ACERCA, creado en 2005 como parte de la Estrategia de Cultura y Desarrollo de la Cooperación Española. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de actores culturales de instituciones públicas y privadas, contribuir a la mejora de la oferta cultural en los países socios y fomentar el encuentro entre profesionales para generar redes y estrategias de cooperación regional.

Las personas interesadas en participar pueden postular hasta el 26 de agosto de 2025 (23:59, hora de España) ingresando al enlace: https://link.aecidscz.com/4fe8db5 y completando el formulario.