Evo Morales dijo que la Cancillería de Bolivia “no tiene rumbo” ni “liderazgo” por la falta de convocatoria a la celebración del Bicentenario.
El expresidente Evo Morales en el Trópico de Cochabamba. Foto: Evo Morales.
Fuente: La Razón
El expresidente Evo Morales criticó con dureza la política exterior del gobierno de Luis Arce. Lo hizo a través de sus redes sociales y apuntó directamente a la Cancillería.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Afirmó que el actual rumbo diplomático es un “retorno al sometimiento” de Bolivia a Estados Unidos.
En su criterio, el Gobierno busca aparentar ser de izquierda, pero actúa de otra forma. Denunció que la Usaid regresó al país con la entrega de obras. Incluso, acusó a la CIA de un intento de asesinato en su contra.
También señaló que la encargada de negocios del Departamento de Estado, Debra Hevia, “se reunió” con toda la derecha boliviana.
Evo Morales
Incluso, cuestionó la inauguración de nuevas rutas de Boliviana de Aviación (BoA) hacia Washington, Estados Unidos. Aseguró que en ese acto un ministro, en alusión al titular de Obras Públicas, Édgar Montaño, “se humilló” con arengas a favor de ese país.
Por otro lado, Morales cuestionó que la ausencia de mandatarios regionales en la celebración del Bicentenario es otra muestra de la “falta de rumbo”.
Dijo que la Cancillería no tiene capacidad de convocatoria ni liderazgo en la región. En contraste, destacó la reunión del Runasur como un acto que —según él— reflejó la verdadera naturaleza antiimperialista de Bolivia.
“Mientras el Bicentenario fue frío y vacío, el Runasur mostró la unión de los pueblos contra el imperialismo”, afirmó.
El exmandatario recordó que durante su gestión se impulsó una política exterior “digna y soberana” y criticó que ahora, en su opinión, se hayan revertido esos avances.
Sus declaraciones se suman a una serie de cuestionamientos que lanza contra la administración de Arce y que se acentuaron con el periodo rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto.
Morales ya había acusado al Órgano Ejecutivo de tener acuerdos con “intereses externos” que afectan la soberanía del país.
En su mensaje, Morales insistió en que Bolivia debe retomar una agenda internacional basada en la integración latinoamericana y el rechazo a las políticas de Estados Unidos.
“Con dignidad y unidad se defiende la patria. No con sometimiento ni reverencias”, publicó.
Fuente: La Razón