Según el analista político, el mensaje presidencial llega “deslucido”, debido a la ausencia de autoridades internacionales de peso y a la baja expectativa sobre anuncios significativos.
Charles Muñoz Flores
Fuente: Red Uno
En el marco de la conmemoración de los 200 años de la independencia de Bolivia, el analista político William Herrera advirtió sobre la creciente incertidumbre que atraviesa el país y recomendó al presidente Luis Arce Catacora cerrar su gestión con señales claras de transparencia y reconciliación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El país está entrando en una parálisis. Lo ideal sería que el presidente piense en adelantar la entrega del mando. Los pocos días que quedan que haga una gestión quizás distinta, aunque sea que garanticen las elecciones y un traspaso del mando lo más transparente”, afirmó Herrera en contacto con El Mañanero, durante la cobertura especial por el Bicentenario.
El presidente Arce emitirá su mensaje oficial este martes a las 10:00 en la histórica Casa de la Libertad de Sucre, en una sesión de honor de la Asamblea Legislativa que, según Herrera, llega “deslucida”, debido a la ausencia de autoridades internacionales de peso y a la baja expectativa sobre anuncios significativos.
“Se esperaba un mensaje que dé señales de certidumbre, que reconozca errores y muestre un horizonte claro. Ojalá se pudiera vislumbrar qué viene de aquí para adelante. Lo que pasó, pasó, pero el país necesita saber qué viene ahora”, remarcó el analista.
“Creo que Arce debería pedir perdón al pueblo boliviano, por dejar el Estado y la economía como las está dejando”, agregó Herrera.
Herrera subrayó que la prioridad inmediata debería ser garantizar elecciones limpias y un traspaso de mando pacífico, advirtiendo sobre los riesgos de una transición improvisada tras dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS).
“El nuevo gobierno necesita mucha información. Lamentablemente, el Estado es una caja negra; no sabemos nada. Es fundamental entregar datos claros y completos para que las nuevas autoridades puedan tomar decisiones informadas”, sostuvo.
Finalmente, el analista cuestionó la política exterior y la gestión interna del actual gobierno, recordando que Bolivia atraviesa una crisis económica y política que, a su juicio, solo se resolverá con un cambio de administración:
“Si Arce tuviera la nobleza, debería disculparse por el desastre económico. Y si no puede hacer cambios de fondo, por lo menos debe facilitar la transición. Cada día que pasa sin señales de cambio es una pesadilla que se prolonga”.
El Bicentenario boliviano, que debería ser un hito de celebración y unidad, se desarrolla así bajo la sombra de la coyuntura electoral y la expectativa por un mensaje presidencial que, según analistas, podría marcar el tono de los últimos meses del actual gobierno.