El Rojo y Bolívar igualaron a dos tantos en el Sudamericano Félix Capriles.
eju.tv / Fuente: Sports 360
Bolívar no cumplió con los pronósticos de ganarle a Wilstermann, sólo pudo empatar con Wilstermann en Cochabamba (2-2) y permitió que los líderes —The Strongest y Always Ready— aumenten su ventaja en la tabla de posiciones.
La igualdad tuvo sabor a triunfo para el local, en el partido con el que finalizó la jornada 18 de la Liga de la División Profesional, que se jugó en la noche de este domingo en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.
El Celeste, que a mitad de semana se clasificó a los cuartos de final de Copa Sudamericana tras ganarle al peruano Cienciano en el Cusco (0-2), dio descanso a varios de sus habituales titulares, entre ellos el goleador Martín Cauteruccio y el mediocampista Damián Batallini, quienes ingresaron en la segunda parte, pero la estrategia no le resultó al técnico Flavio Robatto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Con 34 unidades, Bolívar igualó a Blooming en la tercera colocación y quedó a nueve del Tigre (43) y a seis del Millonario (40).
El Rojo —una mezcla de jóvenes y jugadores de experiencia— sumó un punto, que significa un respiro en su objetivo de escaparle al descenso indirecto.
El equipo Robatto, la pasó mal en varios pasajes del partido. No le alcanzó con tener el control de la pelota y haber generado varias ocasiones de gol, porque el local en su primera llegada —24 minutos— se puso en ventaja con un golazo de Cristian Machado, después de una gran jugada colectiva.
Inició la jugada Andy Velásquez, metió el pase en profundidad para Alex Cáceres, el paraguayo mandó el centro, la bajó de cabeza Edwin Tumiri y Machado desde fuera del área la mandó a guardar sin que Carlos Lampe pudiera evitar la caída de su portería.
Antes de que el local se adelantara, Bolívar había generado jugadas de riesgo e incluso le anularon un gol. Carlos Melgar fue el autor del gol, un golazo, pero en la jugada previa José Sagredo le quitó el balón con falta a Alfredo Aliaga.
La visita continuó yendo al frente en procura de igualar, pero también Wilstermann llegaba de contragolpe y complicaba a la última línea celeste.
La insistencia para ir al frente tuvo sus frutos, porque a los 34 minutos, Dorny Romero, con un cabezazo, después de un centro de Daniel Castaño, quien recuperó la pelota cerca de la media luna, dejó en el camino a un par de defensores y mandó el centro.
Antes de que finalice el primer tiempo, la visita remontó con un gol de tiro libre de Castaño (45’). La jugada marcaba un centro, pero el colombiano remató directo al arco. Contó con la complicidad del golero Lucas Salinas, quien tiró a destiempo el manotazo y la pelota se le metió en el arco.
Complemento
En la segunda parte, el partido no cambió de fisonomía porque el visitante continuó llevando la iniciativa, pero Wilstermann nunca bajó los brazos. Era fácil advertir que se notaba el desgaste físico, pero siempre fue al frente y complicó, como lo hizo en el primer tiempo, a los defensores celestes.
A los 67 minutos, el técnico Robatto hizo ingresar a Cauteruccio y Batallini. En ese momento, el celeste ganaba 1-2 y se pensaba que ampliaría su ventaja con el ingreso de dos de sus refuerzos más importantes.
Tuvo opciones de marcar el tercero, pero en una contra el Rojo lo igualó. Un centro de Alfredo Aliaga fue conectado de cabeza por el paraguayo Cáceres, quien superó en el salto a los centrales celestes y la colocó lejos del alcance de Lampe.
El empate dejó sabor a triunfo en Wilstermann, que suma un punto que significa un respiro en la búsqueda de escaparle al indirecto.