Abogado señala que sentencia ‘acelerada’ del caso FMI busca encubrir a verdaderos autores del daño económico


En ese contexto, el abogado Fernando Rivero denunció que la sentencia de ocho años de prisión dictada contra el exministro de Economía, José Luis Parada, tiene “vicios evidentes” y que el proceso estaría siendo utilizado para encubrir la responsabilidad del actual Gobierno en la devolución de recursos al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Fuente: Erbol



El abogado Fernando Rivero, que patrocina al exministro de Economía, José Luis Parada, señaló una intención del Gobierno de “acelerar” la sentencia por el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para evadir su responsabilidad, ya que el daño económico al Estado se produjo en la devolución del préstamo y no en la gestión del crédito.

“Lo que ellos acusan de irregular, lo hicieron dos meses después de que ellos mismos devolvieron los dineros al Fondo Monetario Internacional, es decir lo que ellos acusan como un daño al Estado fue generado por ellos mismos”, señaló Rivero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El caso surge debido a que el crédito gestionado durante la administración de Jeanine Añez, de $us327,7 millones, no fue avalado por la Asamblea Legislativa Plurinacional. Poco tiempo después de asumir el poder, el Gobierno de Luis Arce decidió devolverlo, pagando así los intereses sin hacer uso del dinero.

Rivero recordó que la Ley del Presupuesto General del Estado autorizaba al Ministerio de Economía a obtener hasta 1.500 millones de dólares en 2020, y que la devolución se justificó con argumentos “más políticos que técnicos”, como la soberanía y el honor del Estado.

“Yo tengo una tesis sobre este tema, no. ¿Por qué se apresuraron a dictar sentencia? Este Gobierno ya se va y necesitaban encontrar un sentenciado para ocultar la verdadera responsabilidad y sus autores. ¿Quiénes son los que le han causado daño al Estado? ¿Los que obtienen un Swap de Divisas a través de los derechos especiales de giro que es el caso de José Luis Parada o los que devuelven el dinero al Fondo Monetario Internacional en el peor momento para devolverlo para volver dos meses después a pedir la asignación nuevamente de estos dineros a Bolivia? ¿Quién causa el daño? Obviamente que son los que devuelven el dinero”, aseguró el jurista.

En ese contexto, el abogado Fernando Rivero denunció que la sentencia de ocho años de prisión dictada contra el exministro de Economía, José Luis Parada, tiene “vicios evidentes” y que el proceso estaría siendo utilizado para encubrir la responsabilidad del actual Gobierno en la devolución de recursos al Fondo Monetario Internacional (FMI).

También cuestionó que Parada enfrenta dos procesos por un mismo caso, lo que vulnera el principio de que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho.

En ese sentido, anunció que el 23 de septiembre se realizará un amparo constitucional ante la Sala Constitucional Cuarta de Santa Cruz para intentar revertir la sentencia y reconducir el proceso.

El jurista señaló que su defendido continuará en el país para asumir defensa, como lo viene haciendo, pese a las restricciones impuestas; cumple tres años de detención domiciliaria sin derecho al trabajo.