Alcalde Fernández acusa a los concejales de oposición de buscar desestabilizar el Concejo Municipal


Jhonny Fernández aseguró que la paralización de comisiones y el gasto irregular de recursos reflejan la falta de voluntad política de los concejales, y enfatiza que la resolución de la crisis depende exclusivamente del Legislativo.


Fuente: eldeber.com.bo



Este lunes, en una entrevista con Influyentes, de EL DEBER, el alcalde Jhonny Fernández aseguró que las tensiones entre la Alcaldía y el Concejo Municipal se deben a la falta de cumplimiento de la ley y el reglamento por parte del Legislativo, encargado de fiscalizar al Ejecutivo.

«El Concejo viene de una crisis aguda. El Concejo tiene que aprender que hay una ley, un reglamento y hay que cumplirlo. El que se quiera hacer el vivo, lo único que va a traer es crisis. Seis meses que no funciona el Concejo Municipal, (está) en peleas en lugar de ponerse de acuerdo», indicó Fernández.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El alcalde criticó la situación del presidente en ejercicio, José Antonio Alberti: «No puede ser que el Concejo, ya hace cuatro meses y medio, que está funcionando con una persona, que es Alberti. Alberti es vicepresidente, es presidente, es secretario. Las comisiones están acéfalas, no hay comisiones«.

Fernández recordó que durante cuatro años y medio su partido, UCS, presidió el Concejo sin problemas, pero actualmente la oposición busca imponer una mayoría para «poner en crisis al legislativo«.

«Ahora, cuando faltan unos meses para que acabe la gestión, dicen: «Nosotros somos mayoría» (…) La gente misma debe darse cuenta de esto, que es político, que lo único que quieren es poner en crisis al Concejo Municipal, que es la crisis que está ahora viviendo. No se olvide que el Concejo Municipal maneja un presupuesto de más de Bs 50 millones. ¿Qué han hecho en seis meses? Nada», indicó el burgomaestre.

Asimismo, criticó el gasto de recursos en viajes, pasajes y alquileres innecesarios de fotocopiadoras, cuando se podrían adquirir equipos más económicos.

«Los asesores en línea gastan en viajes, pasajes, estadías. Me demandaron para que pague Bs 98 mil en fotocopias. Y allá en el Palacio de Justicia les dijeron: ‘¿Por qué no se compra una fotocopiadora en 30 mil y no gastan los 98 mil alquilando?‘», explicó.

El alcalde enfatizó que la resolución de la crisis depende exclusivamente de los concejales: “La crisis deben arreglarla ellos internamente y eso es con voluntad política (…) Nada más es respetar y las cosas van a funcionar», concluyó.

 

 

¿Qué pasaba en el Concejo Municipal? 

Parte de la disputa en el Concejo Municipal se originó el 5 de septiembre, cuando las bancadas de UCS y el MAS eligieron a Gabriela Garzón como nueva presidenta. Desde la oposición (Comunidad Autonómica y Demócratas) denunciaron que esta decisión buscaba favorecer al alcalde Jhonny Fernández, líder de UCS, a fin de viabilizar la aprobación de Bs 600 millones en créditos para obras.

Tras esto, hubo tensiones entre los concejales. El martes 9 de septiembre, Alberti convocó a una reunión y no asistió ni la bancada de UCS y ni del MAS. Ante estos problemas entre el legislativo, el Comité pro Santa Cruz decidió «mediar» y organizar una reunión entre ambos bandos. Tras dos reuniones, el 15 de septiembre, Comunidad Autonómica y UCS acordaron que José Antonio Alberti quedaba a cargo de la directiva del Concejo Municipal, en calidad de presidente en ejercicio.