Alerta: Cada tres días muere una persona en las minas de Potosí


Una comisión técnica está verificando la seguridad industrial en los yacimientos mineros.

Alerta: Cada tres días muere una persona en las minas de Potosí

Nadie frena las muertes en los yacimientos mineros. Archivo

 



Fuente: https://elpotosi.net

Las muertes en mina ya no son un hecho aislado sino que se trata de accidentes laborales con saldo fatal frecuente al extremo que en lo que va del año ya son 91 los que perdieron la vida al interior de los socavones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Marco Antonio Dávalos, informó que entre enero a la fecha se tiene reportadas 91 personas muertas en mina lo cual involucra también a dos ladrones de mineral (jucus) que fallecieron por presencia de gas en un socavón.

Si se toma en cuenta que estamos en el noveno mes del año, y a la fecha ya se tiene 91 muertos en minas, eso significa que cada tres días una persona pierde la vida en las galerías de extracción de minerales.

Esa cifra es considerada como la más alta de la historia de la minería porque prácticamente no se conoce que a lo largo de la actividad de extracción de carga mineralizada se hubiera tenido tantos muertos por mes y en el año.

Los reportes sobre muertes en mina indican que son 87 los varones fallecidos en interior mina y tres mujeres, entre los varones existen tres menores de 18 años.

Llama la atención que entre los muertos existen tres menores ya que las normas legales vigentes en el país prohíben la presencia de menores en las galerías por constituir una de las peores formas de explotación de los mismos.

INTERVENCIÓN

Desde la Felcc se anunció que frente al alto número de muertos en mina, se constituyó una comisión técnica que está visitando inicialmente las minas donde se producen más muertes en el año con la finalidad de determinar las condiciones laborales.

La comisión cuenta con representantes del Ministerio de Minería, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Defensoría del Pueblo, Defensoría de la Niñez y la Adolescencia, Dirección Departamental de Trabajo y otras.

La visita a las minas es para verificar las condiciones de seguridad industrial en las que se desarrolla la actividad productiva minera de extracción de carga mineralizada.

Se destacó que los miembros de la comisión verán si en las minas se desarrollar el proceso productivo dejando pilares de sostenimiento, si las galerías cuentan con una línea de ingreso de oxígeno para evitar la concentración de gases, si los sistemas de ingreso a los niveles inferiores (botas) son seguros y otros temas que inciden directamente en la muerte de los trabajadores de interior mina.