Acción. Actualmente hay 26 municipios en niveles de riesgos alto, muy alto y extremo por incendios en el departamento.
Fuente: Gobernación de Santa Cruz
Ante el periodo crítico y aumento progresivo de la emergencia por incendios forestales en el departamento de Santa Cruz, la Gobernación declaró la Alerta Roja en el territorio cruceño.
Paulo Viruez, director de Recursos Naturales (Direna) de la Gobernación, señaló que esta determinación se da a pedido del gobernador Luis Fernando Camacho y amparada en la Ley 602 de Gestión de Riesgo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En tal sentido, sugirió a los gobiernos municipales la activación de las instancias responsables para la declaratoria tanto de emergencia como de desastre, tomando en cuenta las sequías y los incendios forestales en sus municipios, además de la activación de los Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), para disponer de los recursos económicos y personal necesario para la atención a los incendios forestales.
Informó que actualmente se tiene 26 municipios que se encuentran en niveles de riesgos alto, muy alto y extremo, de ocurrencia de incendios forestales.
«Es importante entender y hacer conocer a la población que la protección del medioambiente no es una opción, es una responsabilidad colectiva y urgente para nuestras comunidades y bosques. Como Gobernación estamos totalmente comprometidos en el combate al fuego para el control, mitigación y liquidación total de los incendios forestales», expresó.
De acuerdo con el reporte de Direna, se registran 7 incendios forestales de los cuales, dos de ellos son de magnitud.
En el caso del incendio reportado en Portachuelo, dijo que se está trabajando en el control, para lograr la liquidación del fuego, en coordinación con el regimiento de los Rangers de Montero que desplazó a 56 efectivos para dar soporte en los trabajos, además de bomberos de la unidad urbana de Santa Cruz, bomberos voluntarios, la Dirección de Gestión de Riesgo de la Gobernación y los instructores de Direna.