Allanan vivienda en Entre Ríos: cinco detenidos, incluidos cuatro menores; tenían cápsulas de cocaína


La intervención busca frenar la expansión de estas actividades ilícitas y garantizar la seguridad de la población del Trópico.

 

Fuente: Red Uno



Ligia Portillo

Un operativo policial en el municipio de Entre Ríos, en el Trópico de Cochabamba, dejó al descubierto un centro de procesamiento de cocaína que involucraba a toda una familia. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), con apoyo de Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR), intervino una vivienda arrestando a cinco personas, de las cuales cuatro son menores de edad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Durante el allanamiento, los efectivos decomisaron aproximadamente ocho kilos de pasta base de cocaína, que eran procesados para su transformación en cápsulas destinadas al contrabando hacia países vecinos. La droga se encontraba lista para la fabricación de cápsulas. Además, se secuestró un vehículo vinculado al ilícito.

El hombre adulto detenido, identificado como propietario del inmueble, reconoció ante la prensa que lleva cuatro meses dedicándose a la preparación de la droga, alegando que lo hacía para “ganar unos centavos” y cubrir necesidades familiares. Además, admitió que tres de los menores detenidos eran sus hijos y uno su sobrino, quienes colaboraban en el procesamiento de la cocaína.

“Ellos preparaban la pasta base y luego la transformaban en cápsulas, que serían transportadas”, explicó. El detenido aseguró que recibe 400 bolivianos por kilo y que solo se encarga de preparar la droga, sin conocer a los proveedores ni los destinos finales.

El operativo se realiza en el marco de la intensificación de medidas contra el narcotráfico en la región, tras una serie de crímenes y secuestros vinculados a estas redes en los últimos meses. La intervención busca frenar la expansión de estas actividades ilícitas y garantizar la seguridad de la población del Trópico.

El Ministerio Público y la Fiscalía se encuentran en el lugar para supervisar el secuestro de la droga y la detención de los implicados, mientras la policía continúa con otros allanamientos y controles en la zona.