Anapo pide a candidatos garantizar diésel para sembrar 1,5 millones de hectáreas en campaña de verano


El sector oleaginoso requiere 180 millones de litros de diésel, un 8% del consumo anual, para producir seis millones de toneladas de alimentos y generar $us 2.000 millones en exportaciones.

Ernesto Estremadoiro Flores

Fuente: eldeber.com



La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) pidió a los candidatos presidenciales que participarán en el balotaje del 19 de octubre garantizar el suministro de diésel para la campaña de verano, en la que se prevé sembrar 1,5 millones de hectáreas de granos entre noviembre y diciembre.

“Uno de los temas centrales que como Anapo hemos hablado con los candidatos tanto Jorge ‘Tuto’ Quiroga como Rodrigo Paz ha sido precisamente el poder tener asegurado el suministro de diésel porque es un insumo fundamental para la actividad productiva”, afirmó el gerente de Anapo, Jaime Hernández, en contacto con Cadena A.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el dirigente, ambos postulantes reconocieron la importancia de asegurar el abastecimiento de diésel en un periodo clave, ya que noviembre coincide con el inicio de la siembra y la asunción del nuevo gobierno.

Demanda energética del agro

Anapo explicó que el agro necesita 180 millones de litros de diésel, equivalentes al 8% del consumo anual del país, para sostener la siembra de verano. Con ese volumen se producen alrededor de 6 millones de toneladas de granos —soya, maíz, sorgo, trigo y girasol— fundamentales para la seguridad alimentaria y que generan cerca de 2.000 millones de dólares en exportaciones.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó que durante la campaña agrícola 2024-2025 se produjeron 23 millones de toneladas de alimentos gracias al uso de 190 millones de litros de diésel subvencionado.

El Gobierno de Luis Arce garantizó la provisión de combustible para el sector agropecuario hasta el 8 de noviembre. Sin embargo, Anapo considera urgente que la nueva administración asegure la continuidad del suministro para no poner en riesgo la producción de alimentos estratégicos.