La senadora perfila un ‘proyecto país’, una organización política a escala nacional que ya empezó a diseñar junto con su equipo de asesores. El próximo 8 de noviembre terminará su mandato como legisladora.
Fuente: eldeber.com.bo
Andrea Barrientos, una de las voces más críticas en el Senado frente al gobierno de Luis Arce, no logró un escaño en la nueva Asamblea Legislativa tras apostar por la alianza Unidad de Samuel Doria Medina. Sin embargo, la legisladora cochabambina no se siente excluida de la política, pues trabaja en la construcción de un “proyecto país”, un nuevo partido político y entre sus principales aspiraciones está llegar a la Alcaldía de Cochabamba.
“Para mí sería el privilegio más grande ser alcaldesa de mi ciudad, sobre todo del Cercado. He caminado el norte, ahora recorro el sur y he conocido gente que jamás pensé conocer. Estoy leyendo la historia de Cochabamba y cada día me enamoro más. Ser alcaldesa sería un gran privilegio”, dijo Barrientos a EL DEBER.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Andrea Bruna Barrientos Sahonero, de 36 años, emergió de las movilizaciones ciudadanas de 2019, cuando distintos sectores denunciaron fraude en las elecciones que intentaban habilitar la reelección de Evo Morales. De aquel activismo dio un salto veloz a la política: llegó al Senado con Comunidad Ciudadana (CC) bajo el liderazgo del expresidente Carlos Mesa, a quien considera su mentor.
Para las elecciones del 17 de agosto pasado buscó la reelección, esta vez como candidata a diputada uninominal por la circunscripción 20 con Unidad, la alianza de Doria Medina. No obstante, el candidato del PDC, Óscar Bustamante, se quedó con ese escaño.
Lejos de desanimarla, el resultado electoral impulsó a Barrientos a organizar su propio partido político con alcance nacional. “Vamos a hacer partido. Estamos creando nuevos cuadros, tenemos un equipo increíble de jóvenes en sus veintes. Solo en Cochabamba cuento con 10 asesores, es una locura. El desafío es construir un proyecto país que reconcilie a Bolivia. Eso me interesa más que volver al Legislativo”, explicó.
Según la senadora, los 41.000 votos que obtuvo en la circunscripción 20 constituyen el cimiento de la nueva organización. Su propuesta busca romper con la lógica de los caudillos y apostar por proyectos colectivos.
Barrientos reconoce que “con otra candidatura le habría ido mejor”, pero rescata la experiencia acumulada en campaña y los aprendizajes de sus cinco años en el Senado. Se define como una política de centro y observa con expectativa la contienda entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga en el balotaje del 19 de octubre.
“La política es incierta, nadie veía venir el fenómeno de Rodrigo con Lara. Creo que Rodrigo es un buen candidato, lo hará bien. Con Tuto tengo una buena relación, me parece un buen hombre. Espero que cualquiera de los dos haga un buen trabajo por el país”, sostuvo.
Ahora, su mirada está puesta más allá del Parlamento. El 20 de septiembre, Barrientos y su equipo prevén definir el nombre, los colores y el logo de su nueva organización política, con la que planea presentarse en las próximas elecciones subnacionales.