El excandidato presidencial y titular del Senado participó de un encuentro internacional de partidos de izquierda y progresistas
Fuente: eldeber.com.bo
A menos de dos meses de dejar su cargo, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, viajó a México para participar de un seminario internacional organizado por el Partido del Trabajo (PT), que es una organización política de la izquierda mexicana.
“Quedo agradecido por la invitación y por permitirme ser parte de este gran evento. Este seminario se convierte en un espacio de diálogo y reflexión para los partidos de izquierda y progresistas”, dijo el senador boliviano el pasado 25 de septiembre mediante sus redes sociales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Destacó que este evento convocó a dirigentes, líderes y autoridades, como senadores y diputados, de diferentes países del mundo.
Al día siguiente dio a conocer que, en el marco de ese seminario internacional, denominado “Los Partidos y una Nueva Sociedad”, sostuvo una “fructífera reunión con la delegación de Vietnam, encabezada por Quan Minh Cuong, secretario del Comité Provincial del Partido Comunista” de ese país.
Señaló que compartió con esa delegación “visiones y experiencias para fortalecer los lazos de amistad entre los pueblos”.
El mismo día informó que también se reunió con “Mohamed Abdelsalem, parlamentario, miembro del Consejo Nacional Palestino y presidente de la Red de Organizaciones Palestinas Norteamericanas”.
“En el encuentro, expresamos nuestra solidaridad con el pueblo palestino, que hoy sufre las graves consecuencias de la violencia en Gaza”, afirmó.
Este sábado, el presidente del Senado publicó nuevas imágenes de otra reunión bilateral. Esta vez “sostuvimos un fraterno encuentro con Sergei Klishevich, diputado de la Cámara de Representantes de la Asamblea Nacional de la República de Bielorrusia y miembro de la Comisión Permanente de Educación, Cultura y Ciencia”, indicó.
Agregó que intercambiaron criterios sobre el fortalecimiento de los lazos parlamentarios y la cooperación en áreas de educación, cultura y ciencia, en el marco de la diplomacia de los pueblos.